Publicada: miércoles, 28 de marzo de 2018 1:53
Actualizada: miércoles, 28 de marzo de 2018 19:39

El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha mantenido una reunión con el presidente chino, Xi Jinping, en la que ha reafirmado que su país está comprometido con la desnuclearización en la península de Corea siempre y cuando Washington y Seúl creen una atmósfera de paz.

“El problema de la desnuclearización de la península coreana puede resolverse si Corea del Sur y Estados Unidos responden a nuestros esfuerzos con buena voluntad, crean una atmósfera de paz y estabilidad y toman medidas progresivas y sincrónicas para la paz”, ha reiterado el líder norcoreano. 

Según ha informado este miércoles la agencia oficial local Xinhua, durante el encuentro mantenido en el Gran Palacio del Pueblo en Pekín, la capital china, Kim ha señalado que la situación en la península de Corea está empezando a mejorar, ya que, según afirmó, la República Popular Democrática de Corea (RPCD) ha tomado la iniciativa para aliviar las tensiones y presentar propuestas para las conversaciones de paz.

Además, según la citada fuente, Kim ha reiterado que Pyongyang está decidida a transformar los lazos intercoreanos en una relación de reconciliación y cooperación y celebrar cumbres entre los jefes de las dos partes. Asimismo, ha mostrado su disposición a dialogar con el Gobierno estadounidense, presidido por Donald Trump.

Por su parte, el mandatario chino ha insistido en que Pekín se apega al objetivo de la desnuclearización de la península, salvaguardando la paz y estabilidad en la región mientras ha puesto énfasis en solucionar problemas mediante el diálogo y la consulta.

El problema de la desnuclearización de la península coreana puede resolverse si Corea del Sur y Estados Unidos responden a nuestros esfuerzos con buena voluntad, crean una atmósfera de paz y estabilidad y toman medidas progresivas y sincrónicas para la paz”, afirma el líder norcoreano Kim Jong-un.

(De dcha. a izda.) el presidente chino, Xi Jinping, su esposa Peng Liyuan, el líder norcoreano, Kim Jong-un, y su esposa Ri Sol Ju, en Pekín, 27 de marzo de 2018.

 

En este sentido, la agencia estatal norcoreana de noticias KCNA, ha desvelado la misma jornada que el líder norcoreano visitó Pekín de domingo a miércoles junto a su esposa, Ri Sol-ju, y el número dos del Gobierno, Choe Ryong-hae, por invitación del presidente chino.

En cuanto a las relaciones bilaterales, el mandatario chino ha insistido en que ambos países deben maximizar el importante papel de los intercambios de partido a partido, y que promuevan sus cooperaciones en diversas áreas y fortalezcan la comunicación y confianza mutua.

Kim, a su vez, ha abogado por la amistad y el desarrollo de relaciones entre Pekín y Pyongyang. “La amistad entre la RPDC y China, que fue fundada y nutrida por líderes de generaciones pasadas de ambos países, es inquebrantable”, ha aseverado.

Varios informes revelaron el lunes que Kim se encuentra de visita sorpresa a China, en su primer viaje oficial al extranjero desde que asumió el poder en 2011, al emitir imágenes de un tren verde oliva muy parecido al que solía usar en sus desplazamientos el padre del actual líder norcoreano, Kim Jong-il, llegando a la estación de ferrocarril de Pekín.

Este informe ve la luz mientras últimamente se han rebajado las tensiones en la península de Corea como pone de relieve el hecho de que Pyongyang y Seúl hayan acordado mantener el próximo jueves una reunión de alto nivel para preparar una cumbre, prevista para finales de abril, entre el líder norcoreano y el presidente surcoreano, Moon Jae-in.

fmk/rha/rba