• El presidente chino, Xi Jinping y su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, 22 de noviembre de 2024.
Publicada: sábado, 12 de abril de 2025 2:32

China y Brasil consolidan nexos para expandir sus exportaciones a nuevos mercados y fortalecer el multilateralismo ante la guerra comercial de EE.UU.

Mayo próximo se verán por tercera vez los mandatarios de China y Brasil, Xi Jinping y Luiz Inácio Lula da Silva, respectivamente, desde que este último volviera al Palacio del Planalto en 2023. El lugar de encuentro será en el gigante asiático, donde afilarán sus mecanismos para ampliar no solo su radar de movimiento, sino la apertura de nuevos mercados para sus productos.

Ambos países comparten posturas coyunturales en una amplia gama de temas, China es el principal socio comercial del gigante sudamericano. Solo en noviembre pasado, los dos suscribieron 60 documentos en vastos sectores, según Reuters.

La XVII Cumbre BRICS, a celebrarse en julio, también será otra oportunidad para que Pekín y Brasilia forjen una alianza aún más fuerte. 

 

En ambos encuentros, según una fuente conocedora del tema en Brasilia, también abordarán vías para sortear la guerra comercial desencadenada por la Administración estadounidense.

Brasil no se limita y baraja una serie de acuerdos comerciales regionales e internacionales, incluso con bloques regionales como la Unión Europea y miembros de los BRICS para afrontar estos tiempos tumultuosos, mientras el presidente chino no solo estará en Brasil, sino que visitará Vietnam, Malasia y Camboya en cuestión de días.

ctl