En una entrevista para la cadena internacional HispanTV, Bruno Lima Rocha, profesor de ciencia política, ha asegurado este jueves que el candidato ultraderechista favorito para ganar las presidenciales en Brasil, Jair Bolsonaro, representa un grave peligro para el país sudamericano debido a sus posturas políticas y su ideología.
El politólogo ha recordado que apenas a días de la primera ronda de las elecciones que se celebraron el domingo —en las que Bolsonaro consiguió el 46.1 % de los votos y su rival, el candidato del Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad, obtuvo el 29.2 por ciento— ya hay un aumento significativo de ataques xenófobos y de violencia política, algo que atribuye a la victoria de Bolsonaro en la primera vuelta de los comicios.
Al mismo tiempo, asevera que Bolsonaro del Partido Social Liberal (PSL), “no tiene un programa económico y no tiene un programa de gobierno (…) No tiene un punto de reflexión. Su modelo de seguridad pública no funciona”, afirma el analista.
(El candidato ultraderechista para las presidenciales de Brasil), Jair Bolsonaro no tiene un programa económico y no tiene un programa de gobierno (…) No tiene un punto de reflexión. Su modelo de seguridad pública no funciona”, afirma el analista político Bruno Lima Rocha en una entrevista para HispanTV.
“El otro punto muy importante es que Bolsonaro no tiene un programa económico y no tiene un programa de gobierno (…) No tiene un punto de reflexión. Su modelo de seguridad pública no funciona”, ha dicho el analista.
También advierte que el candidato del PT, si desea triunfar en las elecciones, tendría que esforzarse más y tratar de conectarse más con la gente humilde y pobre y no limitar sus esfuerzos a concretar alianzas políticas con sectores cercanos a los izquierdistas dado que ahora debería estar buscando conseguir apoyo entre los derechistas y centroderechistas.
En las elecciones más polarizadas en Brasil desde el final del gobierno militar en 1985, Bolsonaro cuenta con el respaldo de un grupo de generales retirados que aboga públicamente por la intervención militar si continúa la corrupción, lacra que los partidarios del derechista atribuyen al PT.
Por su parte, Haddad de 55 años, exministro de Educación (2005-2012) y exalcalde de Sao Paulo (2013-2016), tuvo una campaña contrarreloj, que se le hizo interminable. Tenía menos de un mes para convencer al electorado de que era el doble del encarcelado expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, el gran favorito.
El candidato del PT, así como otras personalidades de su agrupación política, han advertido en reiteradas ocasiones de que las ideologías de Bolsonaro conllevan riesgos para el gigante suramericano y las han calificado de un peligro y una amenaza para la democracia brasileña.
Fuente: HispanTV Noticias
hgn/lvs/fdd/mkh