“¿Sabe lo que es levantarse todos los días pensando que la prensa está en la puerta de mi casa porque voy a ser encarcelado?”, ha afirmado Lula para denunciar que en los medios aparecen constantes “insinuaciones” de presuntas delaciones de empresarios o políticos.
El exmandatario brasileño ha hecho estas declaraciones este martes ante un tribunal federal de Brasilia (capital de Brasil) para responder por obstrucción a la justicia, supuestamente por haber intentado, junto al exsenador brasileño Delcidio de Amaral, comprar el silencio del exdirector del área Internacional de Petrobras Néstor Cerveró, que estaba siendo investigado por corrupción en la petrolera estatal.
¿Sabe lo que es levantarse todos los días pensando que la prensa está en la puerta de mi casa porque voy a ser encarcelado?”, afirma el expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva.
Según lo que ha asegurado De Amaral, Lula le ordenó ofrecer dinero al hijo de Cerveró para que no contara a la Justicia brasileña el funcionamiento del esquema de sobornos.
“Los datos son falsos”, así ha negado Lula tales acusaciones, explicando que las numerosas reuniones que mantuvo con De Amaral solo fueron celebradas por la condición de senador de este último, además de asegurar que en ninguno de tales encuentros surgió el nombre de Cerveró.
Por otra parte, ha aprovechado la ocasión para defender al Partido de los Trabajadores (PT) —formación que lidera—, que es blanco de varias pesquisas de la Justicia brasileña para aclarar su supuesta vinculación con el caso de corrupción de la Operación Lava Jato, en la que se investiga la red de pago de sobornos a cambio de contratos públicos de Petrobras.
Pese a que Lula está imputado en cinco causas diversas, tres de ellas por su supuesta participación en la trama corrupta revelada por la Operación Lava Jato, sigue siendo uno de los políticos más populares de Brasil, hasta el punto de que es considerado uno de los favoritos para las elecciones presidenciales de 2018, de acuerdo con los últimos sondeos.
tqi/anz/alg/rba