• La expresidenta de Brasil Dilma Rousseff saluda a sus partidarios al llegar a la base aérea de Canoas, en el estado de Río Grande do Sul, 6 de septiembre 2016.
Publicada: viernes, 9 de septiembre de 2016 21:10
Actualizada: sábado, 10 de septiembre de 2016 2:49

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil niega el primer recurso presentado por Dilma Rousseff para anular el juicio político que la despojó de su cargo.

Teori Zavascki, uno de los magistrados del STF rechazó el jueves el primero de los recursos judiciales presentado por los abogados de la ahora expresidenta Dilma Rousseff, con el fin de anular la decisión del Senado que la destituyó del mandato por supuestas irregularidades en las cuentas públicas, informaron fuentes judiciales.

El recurso fue presentado por el defensor de Rousseff y exministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, un día después de la votación del 31 de agosto pasado. En su primer recurso ante la máxima Corte de Justicia del país, Cardozo pidió que la votación del Senado fuese anulada por haber incurrido en violaciones a la Constitución y por errores procesales.

De este modo, el político reclamaba que se considerara de nuevo la posición del nuevo mandatario de Brasil, Michel Temer, que fue nombrado presidente luego de que se diera a conocer el resultado en el Senado. Para Cardozo, el actual jefe de Estado debería volver a tener la consideración de "interino" hasta que se volviera a realizar un nuevo juicio en la Cámara Alta.

En conclusión, el defensor de Rousseff presentó tres recursos para pedir la anulación del impeachment, argumentando que no se respetó la ley en dicho proceso y que no había "una causa justa" para su destitución. Según ha señalado, varios senadores habrían manifestado su deseo de destituir a la presidenta, incluso antes de tener pruebas.

 

El pasado miércoles, el Senado de Brasil destituyó a Rousseff de su cargo por irregularidades fiscales. Desde entonces, la policía ha desarticulado varias protestas contra Temer. Rousseff ha advertido de que si Temer intenta adoptar medidas enérgicas contra los manifestantes, ella no dudará en levantar la voz.

lvs/ctl/hnb