• Luis Arce, candidato a la Presidencia por el Movimiento al Socialismo (MAS), en una rueda de prensa en La Paz, Bolivia, 2 de junio de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 26 de julio de 2020 14:08

El candidato presidencial por el Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce, denuncia que la postergación de las elecciones es un acto abusivo y arbitrario.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) del gobierno de facto que rige en Bolivia comunicó el jueves que postergaba las elecciones presidenciales y legislativas a causa de la emergencia desatada por el nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, por lo que los comicios no pasarían a realizarse el 6 de septiembre como estaba previsto, sino que tendrán lugar el 18 de octubre.

A este respecto, Arce afirmó el sábado que las fechas para las elecciones van cambiando al borde de ser inconstitucional”, para luego señalar que el anuncio del TSE de posponer las elecciones hasta el 18 de octubre es abusivo y arbitrario”.

Es más, tras conocerse la noticia del nuevo aplazamiento electoral, los parlamentarios del MAS exigieron que el TSE respete la Constitución y las leyes para las elecciones generales porque, avisaron, de lo contrario, el país enfrentará un golpe a la democracia y una provocación al pueblo boliviano.

De acuerdo con el MAS, el TSE tiene por desafío cumplir con el pueblo boliviano para que pueda tener un gobierno legítimo y elegido democráticamente, a través de las elecciones del 6 de septiembre, con las medidas de bioseguridad acordadas.

 

Por otro lado, al declarar que en Bolivia se violan los derechos humanos y la libertad de expresión, el político boliviano dijo que el golpe de Estado contra el depuesto presidente del país andino, Evo Morales, se hizo en nombre de la democracia, sin embargo, señaló, han transcurrido ocho meses de tal hecho y en Bolivia están todavía sin democracia.

De igual modo, manifestó su preocupación por la animadversión hacia sus familiares y apuntó que hay persecución política en toda mi familia, hemos tenido que aguantar esto. Esa es la cobardía, buscar revanchas con la familia ante la incapacidad de enfrentar con propuestas”.

Por su parte, Morales, en un mensaje en la red social Twitter, criticó la misma jornada la gestión de la autoproclamada presidenta boliviana, Jeanine Áñez, ante la pandemia de la COVID-19 y denunció que el gobierno de facto no adoptó medidas de control en 4 meses de cuarentena. Usa el coronavirus para prorrogarse y asaltar al Estado. No le interesa la vida ni la salud”.

Conforme al depuesto mandatario, “una postergación en la fecha de las elecciones solo perjudicará al pueblo por la ingobernabilidad que se observa, la pandemia sin ningún control y la crisis económica; por eso ciudades dicen, hasta en encuesta de la derecha, que irán a votar el 6 de septiembre”.

Esta es la tercera vez que el gobierno de facto pospone las elecciones en el país desde que asumiera el poder en noviembre de 2019, ya que la primera fecha propuesta fue el 3 de mayo y la segunda el 2 de agosto.

Morales, cuyo partido encabeza las encuestas en cuanto a las intenciones de voto, ha venido denunciando que el gobierno golpista pretende perpetuarse mediante el aplazamiento de las elecciones

rtk/anz/rba/hnb