• El presidente de Bolivia, Evo Morales, habla en un acto en la ciudad boliviana de Santa Cruz, 28 de agosto de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 12 de febrero de 2019 19:18

EE.UU., bajo el pretexto de “establecer la democracia” y entregar ayuda humanitaria, busca apoderarse del crudo de Venezuela, dice el presidente de Bolivia.

“EE.UU. ¿de dónde tiene que traer petróleo para mantener a su país? Del Medio Oriente. Cuánta distancia, cuánto costará, y so pretexto de dictadura, de democracia, de derechos humanos, que falta alimentos, que falta medicamentos, con ese pretexto intervenir, adueñarse del petróleo venezolano”, ha declarado este martes Evo Morales.

Al hablar en el acto de entrega de una unidad educativa en el departamento de Cochabamba (centro), Morales ha reprochado, asimismo, el apoyo del sector de la derecha boliviana al golpista Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) venezolana, declarada en desacato en 2016.

De igual modo, al aseverar que la lucha contra el imperialismo y el capitalismo continuará hasta su eliminación total, el mandatario boliviano ha advertido que las autoridades estadounidenses “solo están mirando cómo dominarnos, proponen algunas propuestas para que haya descontento en la población”.

EE.UU. ¿de dónde tiene que traer petróleo para mantener a su país? Del Medio Oriente. Cuánta distancia, cuánto costará, y so pretexto de dictadura, de democracia, de derechos humanos, que falta alimentos, que falta medicamentos, con ese pretexto intervenir, adueñarse del petróleo venezolano”, ha declarado este martes el mandatario boliviano, Evo Morales.

 

Morales ha hecho estas afirmaciones después de que Guaidó, quien el pasado 23 de enero se autoproclamó de manera inconstitucional “presidente interino” del país bolivariano con el apoyo de EE.UU., expresara “estar dispuesto a hacer todo” lo necesario para derrocar al mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, sin descartar la opción de una intervención militar en el país suramericano.

Por su parte, el presidente de EE.UU., Donald Trump, cuya Administración no ha escatimado esfuerzos a la hora de someter a sanciones económicas al Gobierno de Caracas, ha afirmado que considera “como una opción” el intervenir militarmente en Venezuela.

Según ha revelado la agencia estadounidense de noticias The Associated Press (AP), Guaidó preparó el intento de golpe de Estado en Venezuela en viajes secretos a EE.UU., Colombia y Brasil, y cuenta con el apoyo personal del presidente estadounidense.

No obstante, países como Bolivia, Cuba, México, Turquía, Rusia, Irán, China y Siria han anunciado su pleno respaldo a Venezuela frente a la intentona golpista. Es más, el pasado 26 de enero, en una sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), Moscú y Pekín bloquearon un proyecto de declaración de Washington sobre Venezuela que favorecía a Guaidó.

ahn/anz/ask/rba