“Condenamos conspiración golpista de (presidente de EE.UU., Donald) Trump que planea, en secreto, con militares traidores de Venezuela, cómo derrocar a hermano, Nicolás Maduro (presidente de Venezuela)”, indicó el sábado el presidente boliviano, Evo Morales, por medio de un mensaje en Twitter.
De este modo, Morales reaccionó a un artículo publicado el mismo sábado por el diario estadounidense The New York Times en el que se indicaba que la Administración de Trump había establecido “un canal clandestino” con militares golpistas en Venezuela, para organizar disturbios en el país sudamericano.
El mandatario boliviano, asimismo, advirtió de un “nuevo atentado del imperio contra la paz y la democracia” de América Latina, ante el cual, los “pueblos libres de Latinoamérica resistirán”, aseveró.
Condenamos conspiración golpista de (presidente de EE.UU., Donald) Trump que planea, en secreto, con militares traidores de Venezuela, cómo derrocar a hermano, Nicolás Maduro (presidente de Venezuela)”, indica el presidente boliviano, Evo Morales.
Nada más publicarse el informe del rotativo estadounidense, las reacciones no tardaron en llegar desde Caracas. Al respecto, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, cargó contra “los planes de intervención y apoyo a conspiraciones militares” de Washington contra el pueblo de Venezuela.
Las autoridades venezolanas han denunciado en múltiples ocasiones las acciones injerencistas e intervencionistas, así como los intentos golpistas de Estados Unidos. En un caso más reciente han señalado el fallido atentado contra Maduro, con la ayuda del entonces presidente colombiano, Juan Manuel Santos.
Caracas también ha refutado la petición del país norteamericano a los Estados de Colombia, Chile, Brasil y Perú para que refuercen las presiones contra el Gobierno bolivariano.
El embajador venezolano ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Samuel Moncada, aseguró el pasado lunes que EE.UU. “quiere la guerra entre latinoamericanos”.
tqi/ctl/msf