• Edificio de la embajada de Francia en el suburbio de Argel, capital de Argelia.
Publicada: lunes, 14 de abril de 2025 9:47

Argelia, en una acción sin precedentes desde 1962, ha decidido expulsar a 12 miembros de la embajada de Francia en el país norteafricano.

El periódico Le Figaro informó el domingo que los diplomáticos, todos dependientes del Ministerio del Interior francés disponen 48 horas para abandonar Argelia.

Según el informe, esta medida es una respuesta a las declaraciones hostiles del Ministerio del Interior francés contra Argelia y la detención de uno de los empleados de su consulado en el país europeo, junto a otras dos personas, por el caso del secuestro del opositor argelino Amir Boukhors, conocido como AmirDZ, en el sur de París (capital francesa) en abril de 2024.

Argelia rechazó las acusaciones y las prueba “débiles e inconsistentes” de la Fiscalía Antiterrorista de Francia y exigió la inmediata liberación de su diplomático, mientras que advirtió de que el suceso tendría consecuencias. Criticó a Francia por negar extraditar a Boukrou, quien a juicio del Gobierno argelino está vinculado a grupos terroristas.

Asimismo, convocó el sábado al embajador de Francia, Stéphane Romatet, para presentar su protesta al respecto.

El canciller francés Jean-Noël Barrot ha llamado este lunes a las autoridades argelinas a renunciar a su decisión de expulsar y ha avisado que, de mantenerse, “no tendremos otra opción que responder de inmediato”.

Las relaciones bilaterales entre Argelia y Francia viven momentos tensos luego de que en agosto de 2024 el presidente francés, Emmanuel Macron, en una carta dirigida al rey marroquí, Mohamed VI, reconociera la soberanía marroquí sobre la antigua colonia española del Sáhara Occidental, cuya independencia Argelia respalda.

Antes de la nueva confrontación, los dos países acordaron poner fin a las tensiones después de la conversación telefónica de hace dos semanas entre Macron y su par argelino, Abdelmadjid Tebboune.

msm/ncl/rba