Organizaciones y políticas alertan de la presencia de intenciones desestabilizadoras, para sacar al presidente Evo Morales del poder.
El debate político en Bolivia se centra en la repostulación de Morales. Son protagonistas los grupos de boicoteadores que se oponen a una nueva candidatura, agrupados, en las llamadas plataformas ciudadanas 21F, copan cada acto público del mandatario, provocando enfrentamientos, hasta ahora pacíficos, con seguidores del gobierno.
En la última década, Bolivia es el país suramericano que presenta las mejores tasas de crecimiento, en correlación con la llegada al poder del líder indígena.
Las organizaciones sindicales, campesinas e indígenas son el sostén de este proceso de cambio y siguen apoyando al presidente Evo Morales.
Bolivia tiene grandes recursos naturales, hídricos, hidrocarburos, sumado a una naciente industria nacional del litio.
Existe preocupación por un eventual brote violentista en el oriente del país, en Santa Cruz, anterior bastión de la derecha boliviana.
Leonel Retamal, Santa Cruz
akm/msf