Aref destacó el martes la necesidad de pensar la transformación del país persa en un centro regional de intercambio energético, durante un discurso pronunciado en el foro “Transformación de la inversión y el desarrollo en el sector petrolero y gasístico de Irán”.
El vicepresidente persa declaró que la República Islámica constituye un pilar fundamental en la ecuación energética global al contar con las segundas mayores reservas de gas natural del mundo y las cuartas mayores reservas de petróleo.
En la rama petrolera, por ejemplo, la nación iraní pese a las sanciones logró en marzo pasado que China importara 1,37 millones de barriles diarios de petróleo iraní, un aumento del 83 % respecto a los 747 000 de febrero, el nivel más alto en cinco meses.
De igual manera, en días pasados trascendió que Irán busca alianzas económicas con diversos países para equilibrar su comercio.
“Centrarse en las capacidades naturales y económicas del país, a la vez que se avanza hacia líneas generales, crea perspectivas prometedoras para la cooperación internacional, especialmente en las áreas de desarrollo del comercio interno y la inversión extranjera”, remarcó el vicepresidente iraní.
Señaló asimismo que Irán goza de una posición global única, al compartir fronteras terrestres y marítimas con 15 países, y constituye un puente que conecta Asia Occidental con otras regiones del continente asiático y Europa. Dada su ubicación en los corredores de transporte internacionales entre el Norte y el Sur, y entre el Este y el Oeste, puede desempeñar un papel influyente en la facilitación del comercio entre ellos.
Aref subrayó que el país no busca solo inversión financiera, sino “una asociación estratégica, sostenible y basada en intereses mutuos a largo plazo con el mundo”, mientras agregó que la República Islámica se está preparando para allanar el camino a empresarios para que participen en grandes proyectos de petróleo y gas, ofreciendo paquetes de inversión de incentivos.
“Les pido que no vean a Irán sólo como una oportunidad, sino como un socio confiable, comprometido y de largo plazo”, concluyó.
gec/tmv