“El principal responsable de la tensión que se apoderó de nuestros corazones la noche del 13 de abril es [el primer ministro israelí Benjamín] Netanyahu y su sangrienta administración”, ha declarado el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en un discurso televisado este martes, respecto al ataque con misiles sin precedentes de Irán contra Israel.
Después de una reunión de Gabinete en el complejo presidencial en la capital de Turquía, Ankara, el mandatario turco ha señalado que se podrían esperar nuevas tensiones en la región hasta que termine la “opresión y el genocidio” en Gaza.
“Israel está tratando de provocar un conflicto regional, y su ataque a la embajada de Irán en Damasco fue la última gota”, ha subrayado Erdogan, criticando a Occidente por condenar el ataque de Irán, pero no hacerlo contra el ataque de Israel a la misión diplomática iraní en la capital siria.
El 1 de abril, aviones de guerra israelíes bombardearon la sección consular de la embajada de Irán en Damasco, capital de Siria. El ataque dejó 13 muertos, entre ellos siete miembros del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, incluidos dos comandantes de alto rango, que se encontraban en una misión de asesoramiento en Siria.
El CGRI de Irán llevó a cabo con éxito la madrugada del domingo la operación punitiva Verdadera Promesa con misiles y drones contra bases militares israelíes, desde donde el régimen israelí realizó el ataque al consulado iraní en Siria.
Esta escalada de tensiones se produce en medio de una guerra genocida que el régimen israelí lanzó también en la asediada Franja de Gaza desde octubre, en la que han matado a más de 33 800 palestinos en Gaza.
eaz/tmv