• Edificios históricos como mezquitas, iglesias, baños y bazares son dañados o destruidos por ataques israelíes en Gaza, 6 de enero de 2024. (Foto: AA)
Publicada: sábado, 19 de abril de 2025 7:19

Israel intensifica la destrucción de sitios históricos palestinos en Gaza y Cisjordania en un intento de suprimir la cultura y el patrimonio palestinos, avisa Al-Haq.

Con motivo del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, el 18 de abril, el grupo propalestino de derechos humanos Al-Haq denunció el viernes que Israel ha atacado sistemáticamente varios sitios patrimoniales palestinos, incluidos los inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, como la Ciudad Vieja de Al-Jalil (Hebrón), la Tierra de Olivos y Viñas de Battir, la Ciudad Vieja de Al-Quds (Jerusalén) y sus Murallas, y el Monasterio de San Hilarión/Tell Umm Amer en la Franja de Gaza.

La ONG con sede en Ramalá, advirtió además en un comunicado que la región de Al-Majrour, ubicada en la gobernación de Beit Lahm (Belén), en el norte de Cisjordania ocupada, e inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de las Naciones Unidas en 2014, enfrenta crecientes amenazas de apropiación de tierras por parte de colonos israelíes.

La zona, la última zona verde que queda en Belén, ha sido atacado repetidamente por los colonos extremistas y el régimen israelí, y los propietarios palestinos de la región han sido expulsados de sus casas y campos de cultivos después de que en agosto Israel aprobara la construcción de una nueva colonia allí.

 

Los palestinos han cultivado durante mucho tiempo las emblemáticas laderas aterrazadas de la zona de Al-Majrour y Battir con hortalizas, árboles frutales, olivos y vides, una zona que se distingue por su singular paisaje cultural y agrícola, su sistema de riego y sus restos arqueológicos, según Al-Haq.

“Con la construcción y expansión de asentamientos ilegales e infraestructura relacionada en Al-Majrour, la actividad de asentamientos israelíes ha estado perturbando la biodiversidad de la zona y su increíble potencial como una de las pocas zonas agrícolas restantes para los palestinos, lo que sustenta la vida palestina”, criticó la ONG.

En enero, Hussam Abu Al-Nasr, representante de Palestina en la Unión de Historiadores Árabes, denunció que los bombardeos deliberados israelíes en la Franja de Gaza habían destruido total o parcialmente el 60 % del patrimonio cultural del enclave durante la actual guerra genocida iniciada el 7 de octubre de 2023.

“El régimen ocupante sionista ha destruido alrededor del 60 % de los sitios arqueológicos en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023. Un total de 206 sitios históricos y arqueológicos, de los 375 existentes en Gaza, han sido atacados parcial o completamente”, dijo Abu Al-Nasr al diario árabe Youm7.

El Gobierno de Gaza denunció anteriormente la destrucción deliberada del patrimonio cultural palestino en la Franja por parte del régimen sionista y advirtió que la medida supone un intento “de borrar la presencia cultural y patrimonial palestina”.

ftm/ncl/mkh