Por 19ª semana consecutiva y en el marco de un movimiento de protesta para rechazar la reforma judicial que promueve el gabinete del premier Netanyahu, miles de israelíes se han congregado este sábado en las principales ciudades de los territorios palestinos ocupados. Esta vez, en el centro de Tel Aviv se agolparon más de 110 000 personas.
Más allá de Tel Aviv, decenas de miles de personas se han manifestado en otras ciudades como Haifa (en el noroeste de la Palestina ocupada), Netanya (centro), Herzeliya (oeste), Beersheva (sur), Ashdod (sita al norte de la asediada Franja de Gaza), y Ramat Beit Shemesh, oeste de Al-Quds.
Además, se llevó a cabo una manifestación en Al-Quds (Jerusalén) frente a la casa del presidente israelí Isaac Herzog. Grandes grupos de israelíes sostenían carteles con las palabras “crimen ministro” sobre el rostro de Netanyahu.
Tonight marks 16 straight weeks of protests against democratic backsliding in Israel. Protests taking place in over 150 locations across the country, with about 400,000 in attendance (just over 4% of the country's population). https://t.co/WG0WKgwU0g
— Ben Yoel (@benyoel_) April 22, 2023
Diversas ciudades de la Palestina ocupada son escenario de protestas masivas, no solo de civiles, sino que cada vez más se suman miembros del ejército y reservistas de distintas ramas de las fuerzas armadas israelíes. Además, líderes empresariales, del sector tecnológico y del sector de la seguridad que han salido a protestar contra la propuesta y sindicatos laborales han hecho un llamado a huelga general.
Los convocantes han asegurado que seguirán saliendo a la calle cada sábado a pesar del anuncio de Netanyahu que, a finales de marzo, accedió a paralizar la tramitación de la reforma judicial para dar margen para el diálogo.
Playing Israel's national anthem, Hatikva, on saxophone, is IDF (reserve) fighter pilot Yaron Buskila at the end of his speech at the Tel Aviv protest. pic.twitter.com/QucjuEtMcw
— Noga Tarnopolsky נגה טרנופולסקי نوغا ترنوبولسكي💙 (@NTarnopolsky) April 22, 2023
El plan de la reforma judicial del gabinete de Netanyahu limitaría la autoridad de los asesores judiciales, y permitiría que una mayoría simple de parlamentarios pueda anular una sentencia del tribunal supremo que implique derogar una ley o una decisión del gabinete.
Conforme advierten autoridades y expertos, Netanyahu ha planteado la “reforma judicial” para librarse de sus juicios por cargos de corrupción, soborno y traición a la confianza.
mmo/ynr/rba