El parlamento del régimen israelí tenía de plazo hasta el martes para aprobar el presupuesto y evitar nuevas elecciones, pero Netanyahu y el ministro de asuntos militares, Benny Gantz, no se pusieron de acuerdo, con lo que el parlamento quedó disuelto y se celebrarán nuevas elecciones en marzo, las cuartas en solo dos años.
Durante una entrevista concedida este miércoles a la cadena HispanTV, el analista internacional Pablo Jofré Leal ha abordado las principales razones detrás de que el partido Likud, de Netanyahu, y la formación centrista Azul y Blanco de Gantz no pudieron acordar los presupuestos.
“Netanyahu y Gantz establecieron en abril un gobierno de unidad, en el cual Gantz debía tomar el cargo del primer ministro en noviembre del año 2021, pero la relación se ha ido deteriorando de tal forma, por la disputa sobre la globalización del presupuesto y otros temas relativos a la política exterior, que definitivamente lo que se señala es que Netanyahu no quería a Benny Gantz como primer ministro”, ha indicado Jofré Leal.
Tal situación ha generado una crisis, agrega el entrevistado, antes de aseverar que Netanyahu está llevando a este régimen a elecciones “con el único propósito de no ir a la cárcel”, tal y como ya señaló Gantz.
Netanyahu está acusado de una serie de cargos derivados de indagaciones por los casos 1000 —que investiga la recepción de regalos de lujo, por valor de 282 000 dólares, a cambio de favores—, así como 2000 y 4000, que analizan posibles pactos o intercambios de favores a cambio de coberturas favorables en importantes grupos de comunicación. Su juicio comenzará el próximo febrero.
En cuanto al futuro político que le depara a Netanyahu, el analista ha aseverado que tal situación depende de que si gana los próximos comicios y si la próxima administración estadounidense, que presidirá Joe Biden, le va a dar el mismo apoyo incondicional que le daba Donald Trump.
Fuente: HispanTV Noticias
fmk/lvs/rba/hnb