El general Yaakov Nagel, antiguo asesor de seguridad del primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, opina que la monarquía saudí con el príncipe heredero Mohamad bin Salman a la cabeza, busca obtener “cualquier tipo” de acuerdo de paz entre palestinos e israelíes para finalmente deshacerse de este “obstáculo en sus relaciones públicas” con el régimen de Tel Aviv.
Aunque oficialmente los regímenes de Israel y Arabia Saudí no tienen relaciones diplomáticas, hace más de una década Riad propuso una iniciativa que vería la normalización de las relaciones entre las naciones árabes y el régimen israelí. Entre sus demandas, la llamada Iniciativa de Paz Árabe, respaldada por la Liga Árabe, hace un llamamiento a Israel para que se retire de los territorios palestinos, incluida la parte oriental de Al-Quds (Jerusalén).
“Todos saben que la Iniciativa de Paz Árabe no tiene ningún significado. (…) Ellos (los saudíes) solo quieren decir que hay un acuerdo entre Israel y Palestina. No les importa cuál será el acuerdo”, según recogió el sábado el diario británico The Telegraph citando a Nagel.
Pero Arabia Saudí enfrentará un problema en sus relaciones públicas, si busca lazos más estrechos con Israel, por lo que está dispuesto a respaldar cualquier pedazo de papel como un acuerdo legítimo para reclamar que el problema palestino está resuelto y que es hora de seguir adelante, cree Nagel.
“No les gustan (los palestinos) más que nosotros o menos que nosotros. Necesitan decir que hay un acuerdo para dar los próximos pasos (hacia la normalización). Así que esto sigue siendo un obstáculo”, afirma el exasesor de Netanyahu.
Todos saben que la Iniciativa de Paz Árabe no tiene ningún significado. (…) Ellos (los saudíes) solo quieren decir que hay un acuerdo entre Israel y Palestina. No les importa cuál será el acuerdo”, dijo el general Yaakov Nagel, antiguo asesor de seguridad del primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu.
Recientemente, las relaciones entre Israel y Arabia Saudí han mostrado un aparente acercamiento debido, sobre todo, a la postura de ambas partes hacia Irán y el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).
Esta semana, Netanyahu reveló que Israel está cooperando encubiertamente con algunas naciones árabes. El ministro de energía israelí, Yuval Steinitz, a su vez, confirmó la cooperación Tel Aviv-Riad. Asimismo, a principios de noviembre, el jefe del estado mayor israelí, Gadi Eizenkot, le dijo a un periódico saudí que el régimen de Israel estaba listo para compartir “información de inteligencia” con Riad sobre Teherán.
No obstante, algunos analistas internacionales estiman que Arabia Saudí sufriría un nuevo fracaso en su política exterior, si intenta aliarse con Israel contra Irán. El experto israelí Joshua Teitelbaum cree que “Israel no se dejará arrastrar a una guerra emprendida por Arabia Saudí” contra Irán, tal y como recogió el diario israelí Haaretz.
ftm/ctl/mnz/msf