"El problema de cómo lidiar con este acuerdo es algo que hablaré con el presidente electo Trump", ha afirmado este domingo Netanyahu en el foro Saban en Washington D.C. (capital de EE.UU.), donde también ha aprovechado para aclarar que hará todo lo posible para hacer frente a Irán.
Cuando se le ha preguntado sobre la acción militar contra el país persa, Netanyahu ha respondido: “Cuando digo que estamos comprometidos a prevenir sobre Irán, eso significa que estamos comprometidos”.
El problema de cómo lidiar con este acuerdo es algo que hablaré con el presidente electo Trump", según el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu.
El primer ministro también ha sostenido que espera que Estados Unidos mantenga su presencia en Oriente Medio. “No pienso que el presidente electo Trump vaya a poner el mundo patas arriba”, ha afirmado, “sino todo lo contrario”.
La campaña electoral de EE.UU. ha sido analizada con mucha atención por las autoridades del régimen de Tel Aviv por las promesas proisraelíes de Trump, como la eliminación del acuerdo nuclear firmado entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), entre otras.
Netanyahu desde el principio de los diálogos entre las potencias mundiales con Irán ha expresado su absoluto rechazo pese a que según los informes, el régimen de Tel Aviv posee al menos 200 ojivas nucleares operativas.
El régimen de Israel lleva años intentando presionar a Irán mediante campañas propagandísticas en las que presenta a Irán como “una amenaza para todo el mundo” por su programa de energía nuclear, mientras tal como se niega a adherirse al Tratado de No Proliferación (TNP) ni permite inspecciones a sus instalaciones nucleares.
alg/rha/aaf/rba