• El bombardero B-52 estadounidense en pleno vuelo.
Publicada: jueves, 10 de noviembre de 2016 18:54

Los ataques aéreos estadounidenses mataron en 2015 a miles de civiles sirios e iraquíes, ha informado una fuente del Ministerio de Defensa ruso.

El informante, citado este jueves por la agencia rusa Sputnik, denuncia una gran “deshonestidad y cinismo” en la reciente declaración del coronel John Thomas, portavoz del Mando Central estadounidense (Centcom), al afirmar que los ataques aéreos perpetrados por EE.UU. en Siria e Irak causaron la muerte a 64 civiles.

Las declaraciones del portavoz norteamericano han causado en el Ministerio ruso la impresión de que el Pentágono no considera seres humanos a los miles de civiles sirios e iraquíes muertos en los bombarderos de su Fuerza Aérea, afirma la fuente.

Incluso una etapa tan avanzada de deshonestidad y cinismo en lo que respecta a los ataques aéreos de los estadounidenses [sobre Siria e Irak] debería tener sus límites”, ha denunciado una fuente del Ministerio de Defensa ruso.

El funcionario ruso considera bajo condición de anonimato, en este sentido, que “incluso una etapa tan avanzada de deshonestidad y cinismo en lo que respecta a los ataques aéreos de los estadounidenses debería tener sus límites”.

Además de los 64 muertos, el vocero del Centcom reconoció las heridas causadas a otros ocho civiles en 24 ataques a posiciones del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) durante la campaña aérea llevada a cabo por aeronaves estadounidenses en Irak y Siria entre el 20 de noviembre de 2015 y el 10 de septiembre de 2016, ofensivas aéreas realizadas en el marco de la llamada coalición liderada por Estados Unidos.

 

El Ministerio ruso ha señalado que la Fuerza Aérea de EE.UU. llevó a cabo durante pasado año 20 ataques aéreos en Siria e Irak al día o, lo que es lo mismo, unos 7300 bombardeos.

“Además, una parte significativa de este trabajo lo realizaron bombarderos estratégicos entre el B-1B y el B-52H, cuya falta de precisión es bien conocida desde la guerra de Vietnam”, agrega el funcionario.

La misma fuente ministerial recuerda que la fuerza liderada por Washington está llevando a cabo su campaña aérea en Siria e Irak desde 2014. En el primero de estos países, los bombardeos no han sido autorizadas por el Gobierno de Damasco ni tienen el beneplácito del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

krd/mla/ftn/mrk