• La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner.
Publicada: martes, 17 de mayo de 2016 7:38
Actualizada: martes, 17 de mayo de 2016 9:13

Carlos Beraldi, abogado defensor de Cristina Fernández, aseguró el lunes que apelará el procesamiento “político” dictado por el juez federal contra la expresidenta por presunta malversación del dólar futuro.

El abogado calificó el fallo del juez federal, Claudio Bonadio, contra la exmandataria de "eminentemente político" al señalar que el magistrado "no resolvió conforme al derecho sino a partir de sus opiniones políticas", en "150 fojas con críticas al Gobierno anterior".

En declaraciones a radio La Red, expresó que en las 150 hojas que tiene la resolución, “se encuentran críticas a la política económica del Gobierno anterior, y básicamente, a la política de tener controlado el tipo de cambio”, por lo que, advirtió, el magistrado “saca consecuencias jurídico penales que son francamente muy desacertadas”.

El magistrado no resolvió conforme al derecho sino a partir de sus opiniones políticas", en "150 fojas con críticas al Gobierno anterior", afirmó el abogado defensor de Cristina Fernández, Carlos Beraldi

El letrado tras ratificar que el juez tiene “un grado de enemistad manifiesta” con Cristina Fernández, señaló que lo "más grave" de la causa por las supuestas irregularidades en la venta del dólar futuro durante las últimas semanas del Gobierno anterior "es que el juez está imputado de cometer un delito por intervenir en esta causa".

En este sentido, lo acusó por "autorizar al presidente del Banco Central a seguir adelante con la maniobra", por lo que evaluó que "si esto era un delito, quien lo consumó es el juez". El actual titular de la entidad monetaria, Federico Sturzenegger está imputado en un expediente paralelo (Dólar futuro II).

El viernes pasado, Fernández fue procesada y embargada por 15 millones de dólares por el juez Bonadio, que la consideró responsable del delito de “administración infiel en perjuicio de la administración pública” por la pérdida que sufrió el Estado con la operación de venta de dólares a futuro. La investigación al respecto fue formulada el año pasado por varios diputados opositores.

La medida judicial alcanzó también al exministro de Economía Axel Kicillof, y al expresidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, entre otros doce imputados, quienes fueron embargados por unos 50 millones de dólares.

La exjefa de Estado se presentó el pasado 13 de abril en el Tribunal Comodoro Py, en Buenos Aires, la capital donde entregó su declaración escrita por esta presunta malversación del dólar futuro.

No se trata de la primera vez que el Poder Judicial de Argentina ha abierto una causa penal en contra de Fernández. A inicios del pasado mes de abril, el fiscal federal, Guillermo Marijuan, imputó a Fernández, por supuesto lavado de dinero.

Sin embargo, desde las filas del Krichnerismo, incluida Fernández, han rechazado en reiteradas ocasiones esas denuncias y han acusado al actual presidente, Mauricio Macri de apoyar el proceso judicial para encarcelar a Fernández.

tmv/rha