• Soldados saudíes desplegados cerca de un avión de carga en Yemen, 8 de febrero de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 10 de marzo de 2020 1:06
Actualizada: miércoles, 11 de marzo de 2020 13:05

Arabia Saudí fue el mayor importador de armas en el mundo de los últimos cinco años, al registrar un aumento del 130 % en sus compras, en particular a EE.UU.

Así lo ha confirmado este lunes el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI, por su acrónimo en inglés), precisando que las importaciones del régimen de Riad representaron el 12 por ciento de las importaciones armamentísticas del mundo durante el periodo de 2015 a 2019.

“Las importaciones de armas por los países de Asia Occidental aumentaron 61 % entre 2010-2014 y 2015-2019, y representaron el 35 % del total de las importaciones mundiales de armas en los últimos cinco años. Arabia Saudí fue el mayor importador de armas del mundo entre 2015 y 2019. Sus importaciones aumentaron un 130 % en comparación con el último periodo de cinco años y representaron el 12 % de las importaciones mundiales de armas en 2015-2019”, reseña el informe.

A pesar de que la agresión militar saudí contra Yemen continúa causando serios estragos al pueblo yemení, tanto EE.UU. como el Reino Unido siguieron exportando armas a Arabia Saudí entre 2015 y 2019, señala SIPRI.    

“Un total del 73 % de las importaciones de armas de Arabia Saudí procedió de EE.UU. y el 13 % del Reino Unido”, ha subrayado el informe.

 

En otra parte del documento, SIPRI pone de relieve a los Emiratos Árabes Unidos (EAU), que están involucrado militarmente en Libia, como otro gran importador de armas, por lo que se convirtió en “el octavo mayor importador de armas del mundo en 2015-2019”.

SIPRI también revela que EE.UU. incrementó su cuota total de las exportaciones mundiales de armas a 36 % de 2010 a 2019 y asegura que, en el periodo 2015-2019, sus exportaciones de armas fueron un 76 % más que las de Rusia.  

Francia experimentó su mayor nivel de exportaciones de armas para cualquier periodo de cinco años desde 1990, con una reserva del 7,9 % del total de las exportaciones mundiales de armas en 2015-2019.

“La industria armamentística francesa se ha beneficiado de la demanda de armas en Egipto, Catar y La India”, ha dicho Diego Lopes Da Silva, investigador del SIPRI.

alg/ncl/hnb