“Tras las revolución del pueblo yemení, los estadounidenses y los regímenes saudí y emiratí recurrieron a la opción militar y la agresión, ya que bien sabían que Yemen avanzaba hacia la independencia”, dijo el portavoz del movimiento yemení Ansarolá, Muhamad Abdulsalam.
En un discurso ofrecido el martes con motivo de la victoria de la revolución del 21 de septiembre, el vocero yemení elogió los seis años de la resistencia del país ante la agresión y señaló que al comienzo de la guerra, el país ni siquiera era capaz de construir un dron o misil para defenderse, pero el pueblo yemení con su resistencia logró tener bastante éxito en la construcción de misiles y drones.
Abdulsalam aseguró que “si no fuera por esta revolución, los estadounidenses habrían hecho de Yemen uno de los países que hoy normalizaría los lazos con el régimen de Israel”.
Asimismo, señaló que Arabia Saudí está en una dilema, pero el pueblo yemení, a pesar de los problemas, sigue leal a su posición honorable; ya que apoya a Palestina y dice no al régimen de ocupación israelí.
Al rechazar la decisión de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Baréin de firmar acuerdos de normalización de relaciones con Israel, Abdulsalam enfatizó que la historia recordará a los “traidores” de la peor manera posible.
El pasado 13 de agosto, los EAU e Israel anunciaron un acuerdo para normalizar sus relaciones, teniendo como mediadora a la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump. Por otro lado, el 11 de septiembre, el régimen de Tel Aviv y Manama informaron la normalización de sus lazos bilaterales, de este modo, Baréin se convierte en el cuarto país árabe en establecer relaciones diplomáticas plenas con Israel, tras los EAU, Egipto (1979) y Jordania (1994).
Dichos pactos han desatado una ola de críticas tanto a nivel nacional como internacional; varios movimientos, entre ellos, el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) y el Movimiento Nacional de Liberación de Palestina (Al-Fatah), han manifestado que “no dejarán que la causa palestina sirva de puente entre los países árabes e Israel para normalizar las relaciones”.
mrz/ktg/nkh/mjs