• Un folleto publicado por el Palacio Real Saudí muestra a los oficiales de la Fuerza Aérea saudí delante de un avanzado avión de combate F-15SA durante una ceremonia.
Publicada: martes, 4 de abril de 2017 0:54

Pese a crisis económica que azota a Riad, el régimen saudí aumenta el salario de sus pilotos de combate que operan en Yemen.

Pocos días después de que la agresión saudí a Yemen entrara en su tercer año, Riad ha anunciado un incremento de 35 % en salarios básicos de todos los pilotos y exploradores de armas de su Fuerza Aérea, según ha informado este lunes la agencia oficial de noticias SPA.

La fuente saudí también da a saber que el aumento salarial para algunos oficiales sería mayor, es decir hasta un 60 por ciento.

Ese anuncio, que vuelve a mostrar el incremento de gastos militares por parte de Al Saud, tiene lugar en momentos que el país sufre una crisis económica, debido a los bajos precios del petróleo y la onerosa agresión militar contra su vecino sureño Yemen.

La ofensiva saudí ha costado al reino árabe entre 50.000 y 70.000 millones de dólares, según cálculos del centro de estudios alemán Deutsche Gesellschaft für Auswärige Politik.

 

En este sentido, el líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdulmalik Badreddin al-Houthi, aseguró en enero pasado que Riad ha intensificado sus bombardeos contra Yemen con el fin de "satisfacer" al nuevo presidente estadounidense, Donald Trump. Con estas afirmaciones, el dirigente yemení aludía a la venta de armas de Washington a Riad

Arabia Saudí que “era el país más rico” del mundo, hoy se ha visto obligado a pedir dinero prestado, recalcó Al-Houthi.

Arabia Saudí lanzó en marzo de 2015 una ofensiva militar contra Yemen, pretextando restaurar la seguridad en el país. Pero, según los datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los ataques saudíes han dejado más de 7000 civiles muertos en ese país árabe, mientras la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que dicha cifra es mucho mayor.

mnz/ncl/hnb