• Aguilar: Riad frena diálogo sobre Yemen para no ‘perder’ la guerra
Publicada: miércoles, 5 de septiembre de 2018 23:58

Arabia Saudí impidió a la delegación yemení asistir a los diálogos de paz en Ginebra porque el llegar a un acuerdo significaría su derrota, dice un analista.

“Arabia Saudí no se puede permitir el lujo de llegar a una paz y de llegar a un acuerdo, de un empate, porque significa perder”, ha opinado este miércoles el periodista Juan Antonio Aguilar en una entrevista concedida a HispanTV desde Madrid (capital de España).

La agresión saudí contra su vecino sureño es una “guerra asimétrica”, en la cual ganará el débil —el pueblo yemení— si no gana el poderoso —Arabia Saudí, apoyado por EE.UU. y el Reino Unido—, ha explicado el analista internacional.

Aguilar ha justificado con estas palabras la medida de Riad —que controla el espacio aéreo de Yemen— de no permitir al movimiento popular yemení Ansarolá viajar para participar en la nueva ronda de diálogos de paz en Ginebra (Suiza).

Además, ha advertido de que una derrota en Yemen causaría “una situación interna bastante delicada” para Riad y ha aludido a la reciente denuncia de un príncipe saudí contra el rey y su heredero por sus crímenes en Yemen.

Arabia Saudí no se puede permitir el lujo de llegar a una paz y de llegar a un acuerdo, de un empate, porque significa perder”, ha opinado el periodista Juan Antonio Aguilar sobre la medida de Riad de no permitir al movimiento popular yemení Ansarolá viajar para participar en la nueva ronda de diálogos de paz en Ginebra.

Por otra parte, Aguilar ha denunciado la inacción de la comunidad internacional, sobre todo la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ante las protestas en Yemen por la matanza de civiles inocentes, sobre todo niños.

La comunidad internacional no existe, ha cuestionado el analista, para luego indicar que las Naciones Unidas se han convertido en un instrumento de los intereses de las potencias occidentales.

A su juicio, hay “razones más que suficientes” para que la ONU apruebe “resoluciones tajantes” respecto a esta agresión, sin embargo, no hace nada pese a que aumentan los muertos, los refugiados, la catástrofe humanitaria y la ruina económica, mientras reacciona inmediatamente a otros conflictos de mucha menor intensidad.

Fuente: HispanTV Noticias

bhr/anz/hgn/alg