"El presidente de la república -Macky Sall- ha decidido responder a la demanda de Arabia Saudí", ha enfatizado este lunes el ministro de Exteriores senegalés, Mankeur Ndiaye.
El canciller de Senegal ha alegado que las autoridades de Dakar con el envío de estos soldados tienen como fin proteger las ciudades santas de la Meca y Medina, cuna de la fe musulmana en el mundo.
Conforme a las declaraciones del titular senegalés, los soldados del país africano serán desplegados en las fronteras de Arabia Saudí y Yemen.
Hace dos semanas, el mandatario senegalés había anunciado los planes para desplazar a un gran número de soldados al territorio saudí. Cabe mencionar que el envío de estas tropas no necesita del visto bueno del Parlamento.
Días antes de que el régimen de Al Saud diera inicio a sus ofensivas militares contra Yemen, decenas de aviones de combate de varios países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG-integrado por países árabes ribereños del Golfo Pérsico) entraron en la ciudad de Adén, sur de Yemen.
Algunos otros países, como Egipto, Jordania, Marruecos y Sudán, son considerados aliados de Riad en sus ofensivas que lleva a cabo contra Yemen, donde la condición de vida se ve cada día más afectada por los incesantes bombardeos.
El sábado, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó de un inminente colapso de las infraestructuras de Yemen, si el régimen saudí no pone fin a sus bombardeos y levanta el cerco.
En esa misma jornada, la oficina de Asuntos Exteriores de Ansarolá envió una carta al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para advertir sobre la crítica escasez de medios sanitarios y combustibles en el país más pobre de la península Arábiga.
Según un recuento de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que solo contabiliza las víctimas en hospitales, al menos 1244 personas han perdido la vida y otras 5044 han resultado heridas en Yemen desde finales de marzo pasado, cuando Arabia Saudí inició sus ataques.
Sin embargo, las instituciones defensoras de derechos humanos en Yemen elevan las cifras de víctimas de los bombardeos a 3512 muertos y 6189 heridos, entre ellos 492 menores y 209 mujeres.
mno/ncl/hnb