“Se están robando niños en EE.UU., el Gobierno de EE.UU. se está robando a los niños venezolanos y esto tiene que ver con la trata de personas, esto hay que denunciarlo ante el mundo”, dijo el viernes el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, durante la transmisión de un programa televisivo.
Contó el trágico caso de la venezolana Yorelis Bernal, madre de una niña de un año, y deportada el viernes desde El Paso, Texas, tras ser obligada por las autoridades estadounidenses a separarse de su hija justo en el momento que iba a abordar el avión que la trajo de regreso a Venezuela.
Tachó de “criminal” la medida de las autoridades migratorias de Estados Unidos que separan a las familias de los inmigrantes. “La niña está secuestrada, están robándose a una niña y vaya usted a saber qué van a hacer con la niña, causa indignación, mucha rabia, es criminal lo que hacen”, afirmó.
Advirtió que los que están envueltos en las organizaciones criminales del tráfico de personas intentan convertir la tragedia migratoria en “un gran negocio”.
Preguntó:
— 🇻🇪 PATRIA ARMADA🇻🇪 El ESEQUIBO es de VENEZUELA (@Patria8Esequibo) April 25, 2025
Había necesidad de coger tus trapos y cruzar el Darien buscando algo que no conoces para que arriesgases tu vida y la de tus hijos!!?
Ahora resulta que también están robándose los niñitos de Venezuela en EEUU
Hasta donde se puede ser más cabeza hueca pic.twitter.com/3bwpYSpu15
Asimismo, acusó a la extrema derecha venezolana, apoyada por Estados Unidos, de estar involucrada en los crímenes de la trata de personas. Un ejemplo de ello, según dijo, es Corina Parisca Pérez, madre de la ultraderechista María Corina Machado, quien durante las décadas de 1970 y 1980 “negociaba con los niños de Venezuela” y lo hacía a través de una fundación en la que pedía dinero a cambio de entregar infantes en adopción porque no había instituciones dedicadas a ese tema.
A pesar de que Yorelis y su esposo, Maikel Alejandro Espinoza, se entregaron voluntariamente a las autoridades migratorias al llegar a Estados Unidos y nunca pisaron el país, las autoridades migratorias separaron a la bebé de su madre. Además, deportaron forzosamente al padre de la bebé a El Salvador, donde fue secuestrado en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), junto a otros 251 venezolanos a los que no se les reconocen sus derechos humanos.
- Denuncian que Bukele lucra con venezolanos: $7 millones por retenerlos
- Venezuela: EEUU criminaliza de forma “infame e injusta” a migrantes
El viernes, la coordinadora del Plan Vuelta a la Patria, Anais Arismendi, denunció en una entrevista con TeleSUR que existen unos tres casos de madres, que, por una razón u otra, han sido deportadas de EE.UU. y separadas de sus hijos menores.
La funcionaria venezolana tachó la acción de una violación sistemática de derechos, y recordó que Estados Unidos no ha ratificado la firma de la Convención de los Derechos del Niño, los enjuicia como adultos y hasta hace poco había pena de muerte para los menores de edad.
ftm/ncl