• Cilia Flores, esposa del mandatario venezolano, Nicolás Maduro.
Publicada: miércoles, 5 de agosto de 2015 16:20
Actualizada: domingo, 9 de abril de 2017 8:41

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado la candidatura de su esposa, Cilia Flores, a las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre.

"Cilia Flores va a la batalla por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) a petición del pueblo y del movimiento revolucionario de Cojedes (centro)", estado natal de la primera dama, ubicado a unos 220 kilómetros al oeste de Caracas, la capital, declaró el lunes Maduro durante un encuentro con candidatos del Gran Polo Patriotico (GPP) a las alcaldías, según han publicado este miércoles los medios de comunicación.

La estabilidad de esta patria está en nuestra manos; la derecha (oposición), el imperio y el Pentágono buscan el caos. En la oposición no hay un solo líder, un solo partido político que pueda encargarse de la conducción de este país; no existe y en Estados Unidos lo saben", dijo Nicolás Mauro.

Asimismo, afirmó que la candidatura de Flores fue una propuesta de los movimientos sociales y la gobernadora del mencionado estado, Erika Farias.

“Le han dicho que asuma una nueva responsabilidad al frente del estado Cojedes, su estado natal, (capital del municipio) de Tinaquillo”, subrayó el mandatario venezolano.

Cuando me consultó sobre su decisión, sostuvo Maduro, “yo le dije que usted es libre de ir a la batalla”, pues, a juicio del presidente, Flores “tiene su propio liderazgo, su propio espacio” y en el país no existe “machismo que le vaya a limitar”.

Flores, expresidenta de la Asamblea Nacional y exprocuradora general, "ha meditado mucho esta decisión y me parece bien pues, que se vaya a la batalla como tenemos que hacer nosotros en la calle con el pueblo, oyendo, amando, abrazando a la gente", recalcó Maduro.

Al mostrar su satisfacción con la decisión de Flores, urgió una victoria el 6 de diciembre, lo que, en su opinión, coadyuvará al avance de la “construcción del socialismo”.

"La estabilidad de esta patria está en nuestra manos; la derecha (oposición), el imperio y el Pentágono buscan el caos. En la oposición no hay un solo líder, un solo partido político que pueda encargarse de la conducción de este país; no existe y en Estados Unidos lo saben", concluyó.

Además de su esposa figuran en la lista presentada por Maduro, el campeón olímpico de esgrima Rubén Limardo, y el actor y cantante Roque Valero.

También están varios de sus ministros como el de Educación, Héctor Rodríguez; de Vivienda, Ricardo Molina; del Despacho de la presidencia, Carmen Meléndez; de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, y el actual jefe de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.

En la misma jornada de hoy miércoles, Maduro ha anunciado que tiene en su poder documentos en los que se evidencia que el Pentágono planea llenar el territorio venezolano de violencia.

Durante su encuentro con el GPP se refirió al ataque del pasado 31 de julio contra un supermercado en el sur del país, que dejó un muerto y 60 heridos y dijo que su país ha activado un plan especial de Inteligencia dirigido a enfrentar agresiones de EE.UU. y la derecha.

En reiteradas ocasiones, autoridades venezolanas han alertado sobre las acciones de la extrema derecha para desestabilizar el país en los próximos comicios legislativos.

A finales del pasado mes de mayo, el Parlamento Latinoamericano (Parlatino) criticó los nuevos planes de la derecha venezolana para perturbar las elecciones parlamentarias del país bolivariano.

fdd/ctl/nal