• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. (Foto: Prensa presidencial)
Publicada: martes, 8 de abril de 2025 10:53

Nicolás Maduro condena la “guerra económica mundial” emprendida por Donald Trump contra países soberanos y avisa que las acciones dañan al propio EE.UU.

“Ahí está esa guerra comercial, esa guerra económica mundial. La califica un multimillonario estadounidense –Warren Buffet– como una ‘guerra nuclear económica’, donde Estados Unidos se está autoinfligiendo un gran daño”, sostuvo el lunes el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en su programa Con Maduro+.

Calificó esta guerra comercial de “ilegítima” por violar el derecho internacional, atentar contra la autodeterminación de los pueblos, y por ser un intento de “colonizar” los países independientes.

“Nosotros decimos que es un error desatar una guerra económica comercial mundial. Decimos que es inmoral hacerlo, como hemos dicho que es una inmoralidad infligirle daños con sanciones económicas a los países del mundo para colonizarlos”, enfatizó.

 

Denunció que Venezuela, junto a naciones como Cuba, Honduras, Rusia y China, enfrentan esta ofensiva que ahora se extiende contra múltiples países del mundo, al tiempo que pidió a EE.UU. que cese “la guerra comercial y económica contra el mundo”, y “las sanciones contra los pueblos” independientes.

Para neutralizar esta guerra arancelaria y sanciones impuestas contra el país bolivariano, Maduro hizo un llamamiento a fortalecer la producción nacional en todos los rubros, desde alimentos y medicinas hasta tecnología y combustibles.

El mandatario estadounidense anunció el 2 de abril la imposición de un “arancel recíproco” del 10 % a todas las importaciones procedentes de países de América Latina, con excepción de México, desde el 5 de abril. Venezuela y Nicaragua están sujetos de tasas más elevadas, del 15 % y el 18 %, respectivamente.

Por otro lado, Trump avisó que, a partir del 2 de abril, va a imponer un arancel secundario del 25 % a cualquier país que compre petróleo o gas venezolano.

Sin embargo, Maduro ha dicho que su país está listo y tiene “planes para cualquier coyuntura” para afrontar toda alteración debido a la guerra arancelaria de EE.UU.

En general, la política arancelaria de Trump ha escalado a niveles de guerra comercial y ha provocado fuertes pérdidas en los mercados financieros tanto dentro, como fuera de EE.UU. Las fuertes medidas de represalia anunciadas por la Unión Europea (UE), China y varios otros países del mundo hacen temer una escalada de tensiones que deriven en una recesión global.

ftm/ncl/rba