• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, habla durante el programa de televisión presidencial en el Palacio de Miraflores en Caracas el 11 de septiembre de 2015.
Publicada: sábado, 12 de septiembre de 2015 2:37
Actualizada: sábado, 12 de septiembre de 2015 3:27

Venezuela revisará el proceso de acercamiento de las relaciones con EE.UU., tras críticas del país norteamericano a raíz de la condena a cárcel contra el líder opositor Leopoldo López.

"Llamo a los pueblos y gobiernos del ALBA, de Petrocaribe, de Unasur, de la Celac; ¡Alerta, alerta!, que el gobierno de Estados Unidos está reactivando su amenaza contra Venezuela (...) estoy revisando toda la relación que veníamos constituyendo con el gobierno de Estados Unidos", advirtió el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Llamo a los pueblos y gobiernos del Alba, de Petrocaribe, de Unasur, de la Celac; ¡Alerta, alerta!, que el gobierno de Estados Unidos está reactivando su amenaza contra Venezuela (...) estoy revisando toda la relación que veníamos constituyendo con el gobierno de Estados Unidos", advierte el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

En declaraciones en un acto público retransmitido por la televisión oficial VTV, el dignatario bolivariano dijo que el Gobierno de Estados Unidos tiene que aprender a respetar a Venezuela y a tener relaciones en términos de igualdad y transparencia. 

"Cuando decimos respeto es respeto, cuando decimos relaciones en términos de igualdad es igualdad, el Gobierno de EE.UU., tiene que aprender a respetar a Venezuela y a tener relaciones en términos de igualdad, transparencia, Si no, bueno, quédense ustedes por allá", agregó el mandatario.

Maduro reaccionó así a las recientes declaraciones del secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, quien el viernes afirmó que su país está muy preocupado por la condena de 14 años al derechista López, bajo cargos de incitar a la violencia durante protestas antigubernamentales que dejaron 43 muertos en 2014.

Leopoldo López, líder opositor a.

 

Los cuestionamientos del jefe de la Diplomacia norteamericana se produjeron apenas tres días después de que llamara telefónicamente a la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, en el marco de un diálogo para normalizar los vínculos diplomáticos. Los dos países carecen de embajadores desde 2010.

Previamente, la ministra de Asuntos Exteriores venezolana habia expresado en su cuenta de Twitter que Washington, con su "intromisión insolente, ha pateado los tímidos pasos avanzados para una regularización de relaciones bilaterales".

Rodríguez agregó que "el delincuente que defiende EEUU promovió acciones terroristas en 2014 en Venezuela", con saldo de decenas de muertos y cientos de heridos.

Así mismo, Washington "persiste en dar golpes de Estado", aseguró la ministra venezolana, quien denunció un "doble estándar" de la Casa Blanca.

En otras declaraciones, Rodríguez rechazó las críticas a la condena contra el líder opositor y consideró "peligroso que desde algunas voces internacionales se pretenda legitimar los actos de violencia terrorista" en su país.

krd/ncl/rba/msf