• El Líder de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ofrece un discurso en una reunión en Teherán por el Eid al-Fitr, el 31 de marzo de 2025. (Foto: Leader.ir)
Publicada: lunes, 31 de marzo de 2025 16:23

El Líder iraní asegura que la dignidad de Islam y la lucha contra las potencias extranjeras dependen de la unidad y visión de los países musulmanes.

El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha señalado que la única forma efectiva de resistir el chantaje y la extorsión de las superpotencias es a través de la unidad y la visión del mundo musulmán.

Durante una reunión con funcionarios estatales y embajadores de países islámicos en celebrada este lunes en Teherán, con motivo del Eid al-Fitr, el Líder ha destacado que la unidad, empatía y un lenguaje común entre los estados musulmanes son fundamentales para enfrentar los crímenes del régimen sionista y sus aliados en Palestina y Líbano.

La técnica para enfrentar eficazmente los crímenes sin precedentes del régimen sionista y sus partidarios en Palestina y el Líbano es a través de la unidad, la empatía y un lenguaje común entre los estados musulmanes”, resalta el ayatolá Jamenei.

El ayatolá Jamenei ha manifestado que la creciente dignidad de Islam está estrechamente ligada a la unidad de la Ummah (comunidad musulmana), y agrega que, si bien los países musulmanes no deben tener posiciones políticas idénticas, es crucial que reconozcan sus intereses comunes sin generar conflictos entre ellos.

 

A modo de colofón, el Líder ha exaltado las grandes oportunidades que posee el mundo musulmán, como su vasta población y recursos naturales, que solo se podrán aprovechar si los países musulmanes logran mantener la unidad. En su discurso, reafirmó que Irán está dispuesto a cooperar con todos los gobiernos musulmanes y a actuar como un aliado en la lucha contra la agresión y el chantaje de las potencias extranjeras.

El Eid al-Fitr, también conocido como la fiesta de la ruptura del ayuno, es una gran ocasión religiosa observada por los musulmanes de todo el mundo que marca el fin del mes sagrado de Ramadán. La fiesta consiste, entre otras cosas, en un rezo colectivo que se celebra al amanecer, pero no se limita a esta oración, sino que también es una jornada de caridad y unidad.