• Portavoz de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE, Anouar El Anouni.
Publicada: lunes, 31 de marzo de 2025 17:07

La Unión Europea (UE) confirma que "no hay alternativa a una solución diplomática" en las disputas con Irán; postura que abiertamente contrasta con la de Trump.

El portavoz de Asuntos Exteriores de la UE, Anouar el-Anouni, en una rueda de prensa el lunes en Bruselas, ha subrayado que no hay alternativa a la diplomacia con Irán, donde ha aseverado que el acuerdo nuclear, sigue siendo el esencial enfoque multilateral al conflicto con Irán.

“Tomamos nota de la apertura a conversaciones indirectas señalada por funcionarios iraníes. No hay alternativa sostenible a una solución diplomática, y un enfoque multilateral como el del acuerdo nuclear con Irán sigue siendo clave”, ha resaltado.

Estas declaraciones se producen tras las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha intensificado la retórica bélica contra Irán si este no acepta negociar. Estos amagos fueron respondidos este lunes por el Líder de Irán, quien advirtió contundentemente que cualquier acto hostil recibiría un golpe demoledor y decisivo, según aseguró el ayatolá Seyed Ali Jamenei.

 

El-Anouni ha señalado que el bloque comunitario mantiene abiertos los canales de comunicación con todas las partes, con el objetivo de alcanzar una solución diplomática para retomar el acuerdo de 2015, conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés). Este acuerdo se quedó moribundo hasta perder vigencia tras la retirada unilateral del entonces también presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en 2018.

Desde su regreso a la Casa Blanca para su segundo mandato en enero de este año, Trump ha amenazado en repetidas ocasiones a Irán, siendo la más reciente una amenaza de “bombardeos” si no acepta negociar un acuerdo con Washington. “Si no hay acuerdo, habrá bombardeos. Habrá bombardeos como no han visto nunca”, afirmó el presidente estadounidense el domingo. 

Las autoridades iraníes, a su vez, han rechazado una y otra vez un diálogo bajo presión y amenazas militares. “Esta es nuestra política definitiva y clara, y hasta que no haya un cambio fundamental en la actitud de Estados Unidos hacia la República Islámica y el pueblo de Irán, no habrá diálogos directos”, apostilló la semana pasada el canciller iraní Seyed Abás Araqchi en Teherán.

rmh/mrg