“Washington y sus países satélites ya no hallan qué inventar. Mientras sufren crisis de gobernabilidad, rebeliones populares antineoliberales y su paragobierno imaginario se desmorona en Venezuela (...) Crean listas inútiles para agredir a nuestra patria con un instrumento de guerra”, ha declarado este miércoles el canciller del país sudamericano, Jorge Arreaza, a través de su cuenta en la red social Twitter.
El ministro venezolano de Asuntos Exteriores ha condenado, de esta manera, la decisión tomada el martes por la presidencia de la trigésima reunión del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), que emitió una declaración conjunta sobre una resolución que incluye una lista de 29 personas del entorno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y que serán sancionadas en materia de movilidad y finanzas.
Además de Arreaza, la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez —ambos sancionados por el TIAR—, ha dejado en claro que tal proceder es un montaje que tiene por meta esconder las crisis sociales y políticas que están teniendo lugar en otros Estados, así como las represiones que violan los derechos humanos.
Washington y sus países satélites ya no hallan qué inventar. Mientras sufren crisis de gobernabilidad, rebeliones populares antineoliberales y su paragobierno imaginario se desmorona en Venezuela (...) Crean listas inútiles para agredir a nuestra patria con un instrumento de guerra”, declara el canciller venezolano, Jorge Arreaza, a través de su cuenta en Twitter, en alusión a las sanciones dictadas por el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) contra funcionarios venezolanos.
Washington y sus países satélites ya no hallan qué inventar. Mientras sufren crisis de gobernabilidad, rebeliones populares anti-neoliberales y su paragobierno imaginario se desmorona en Venezuela... Crean listas inútiles para agredir a nuestra Patria con un instrumento de guerra https://t.co/Snxmz8sGKh
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) December 3, 2019
“Payasos del TIAR montaron un circo para pretender distraer el escándalo de la pandilla de delincuentes, pillos y criminales organizados por @jguaido (líder opositor venezolano) y para tapar las crisis sociales y políticas en sus propios países donde solo les queda reprimir al pueblo y vulnerar los DD.HH.”, ha escrito Rodríguez en su cuenta oficial de Twitter.
Asimismo, la vicepresidenta venezolana ha explicado, a continuación, que en Colombia, país miembro del TIAR, desde el pasado mes de noviembre se registran varias manifestaciones en contra de las políticas del Gobierno colombiano, presidido por Iván Duque, marchas que fueron convocadas por diferentes sectores sociales.
LEER MÁS: Represión policial deja decenas de heridos y detenidos en Colombia
Sin embargo, Rodríguez ha subrayado que en Venezuela, pese a los bloqueos y amenazas provenientes del exterior, todavía el pueblo sigue resistiendo y expresa su apoyo a su Gobierno en la lucha por la estabilidad social de sus ciudadanos.
La decisión del TIAR, que también ha sido condenada por Maduro, se produce después de que, el pasado 11 de septiembre, los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobaran su convocatoria y aseveraran que para resolver la crisis en el país bolivariano se necesita llevar a cabo una intervención militar.
LEER MÁS: Maduro tacha de “fracasada” reunión del TIAR sobre Venezuela
nlr/anz/nkh/alg