• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en el Palacio de Miraflores en Caracas, 29 de enero de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 30 de enero de 2019 16:40

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asegura estar dispuesto a mantener diálogos con la oposición sobre la paz y el futuro del país.

“Estoy listo, con agenda abierta, para sentarme con sectores de oposición a hablar del bien de Venezuela, de la paz y del futuro”, enfatizó el martes Maduro en una entrevista exclusiva concedida a la agencia rusa de noticias Sputnik.

El jefe del Estado venezolano señaló también que actualmente hay conversaciones telefónicas a nivel de presidentes y cancilleres de varios países con el objetivo de impulsar nuevos diálogos en el país caribeño. “Esperemos que haya buenos resultados en las próximas horas”, agregó.

Varios países e instancias, dijo el mandatario, han expresado apoyo a la propuesta de negociaciones respaldadas por los Gobiernos de México, Uruguay, Bolivia y Rusia, el Vaticano y algunos Gobiernos europeos.

“Yo he apoyado esa onda del diálogo, estoy enviando cartas oficiales a todas estas instancias para que apoyen el diálogo en Venezuela, donde quieran, cuando quieran y como quieran”, afirmó.

Estoy listo, con agenda abierta, para sentarme con sectores de oposición a hablar del bien de Venezuela, de la paz y del futuro”, enfatizó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Venezuela vive jornadas turbulentas debido a la autoproclamación de Juan Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional (AN) del país —de mayoría opositora y declarada en desacato en 2016—, como “presidente interino”. El Gobierno del presidente estadoudidense Donald Trump fue el primero en apoyar este golpe de Estado.

Aun así, Maduro subrayó en la entrevista que también está dispuesto a dialogar con el inquilino de la Casa Blanca, a pesar de las diferencias que existen entre Caracas y Washington.

“Yo estoy dispuesto a hablar con Donald Trump en privado, en público, en EE.UU., en Venezuela, donde él quiera con agenda abierta, todos los temas que él quiera hablar. Es más, estoy seguro que si él y yo nos vemos cara a cara y hablamos, otra historia se escribirá. Pero creo que no lo dejan. Esperemos, seamos pacientes. En este momento lo veo muy difícil”, indicó.

Mientras Maduro invita al diálogo, tanto la derecha venezolana como el Gobierno estadounidense intensifican su hostilidad a Caracas. Estados Unidos ha impuesto nuevas sanciones a Venezuela y el propio Guaidó ha pedido que se intensifique el bloqueo económico al Gobierno venezolano con más embargos.

Guaidó cuenta con el apoyo de EE.UU. y varios aliados de Washington, mientras que Bolivia, Cuba, México, Rusia, Irán, China y Siria, entre otros Estados antimperialistas, han anunciado su pleno respaldo al Gobierno de Maduro, elegido para un nuevo mandato en las elecciones del pasado mayo.

ftn/mla/nlr/hnb