• El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, Diosdado Cabello
Publicada: miércoles, 15 de julio de 2015 8:31

El Parlamento venezolano aprobó un acuerdo que apoya las acciones diplomáticas del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una disputa limítrofe con Guyana.

"Todos los diputados de manera unánime aprobamos el acuerdo. Nos alegramos profundamente que sea así. Por la patria nos alegramos que sea así", recalcó el martes el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello.

Todos los diputados de manera unánime aprobamos el acuerdo. Nos alegramos profundamente que sea así. Por la patria nos alegramos que sea así", recalcó el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello.

El acuerdo recién aprobado repudia enérgicamente los actos provocativos de las autoridades de Guyana respecto a la disputa territorial por la zona Esequibo al mismo tiempo que rechaza fuertemente “la política de dominación internacional" por parte de la empresa petrolera Exxon Mobil y "los aparatos políticos de los EE.UU.".

Según el contenido del acuerdo, algunos de los elementos extranjeros a través del Gobierno de Guyana tienen como objetivo violar la soberanía nacional y la dignidad del pueblo venezolano.

Es de suma importancia decir que un gran número de los legisladores opositores mostraron su visto bueno a la iniciativa de Maduro, quien hace dos semanas convocó al embajador de Guyana, y ofrecieron propuestas sobre Esequibo.

Andrés Velásquez, uno de los opositores venezolanos propuso al Parlamento que apruebe un proyecto según el cual el territorio de Esequibo se convertiría en un estado venezolano.

En este mismo contexto propuso sanciones "para todas las empresas que (...) ilegalmente están explotando recursos naturales dentro del territorio Esequibo".

Recientemente, Maduro ha denunciado que el Gobierno de Guyana desconoce el Acuerdo de Ginebra por influencia de la petrolera Exxon Mobile, que el pasado abril incursionó en el mar de este territorio, aún cuando es una zona en reclamación. 

La parte roja muestra la zona en disputa entre Venezuela y Guyana, llamada Esequibo.

 

Venezuela informó el pasado 11 de junio que reclamará ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) este vasto territorio, el cual fue arrebatado por el Reino Unido a la antigua capitanía española, en tiempos de la América colonial.

En 1966, una mediación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) determinó que se trataba de una zona en reclamación, escasamente poblada y con una espesa selva, pero, en la actualidad, Guyana ha abierto la puerta a Exxon Mobil sin el aval de Venezuela.

Guyana sostiene que un tribunal falló a su favor en 1899, estableciendo las fronteras entre ambos países, pero Venezuela dice que el fallo de 1899 fue injusto e insiste en que el territorio, que abarca un área equivalente a cerca de dos tercios del territorio de Guyana, aún está en disputa.

mno/ktg/hnb