• El senador republicano Marco Rubio habla a los medios en Capitol Hill, Washington D.C., 25 de enero de 2018.
Publicada: viernes, 9 de febrero de 2018 21:44
Actualizada: viernes, 9 de febrero de 2018 22:27

El senador estadounidense Marco Rubio ha publicado este viernes una serie de mensajes en Twitter en los cuales insta a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela a promover un golpe de Estado en el país, que según afirma, ‘el mundo entero apoyaría’.

“El mundo apoyaría a las Fuerzas Armadas en #Venezuela si deciden proteger al pueblo y restaurar la democracia removiendo al dictador”, apostilla uno de los mensajes publicados este viernes en la cuenta de Twitter del senador de origen cubano, conocido por sus tradicionales posiciones contra los Gobiernos de Caracas y La Habana.

Los comentarios de Rubio ocurren justo una semana después de que el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, sugirió la posibilidad de que los militares venezolanos impulsaran una supuesta “transición pacífica” en el país caribeño.

Con el fin de buscar refuerzo en el ideario bolivariano a sus intensiones antidemocráticas e injerencistas, Rubio escribió varias frases del Libertador Simón Bolívar, sacando fuera de contexto su contenido, frases como: “Nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder”, o “Siempre es noble conspirar contra la tiranía”.

El mundo apoyaría a las Fuerzas Armadas en Venezuela si deciden proteger al pueblo y restaurar la democracia removiendo al dictador(el presidente Nicolás Maduro)”, escribió el senador republicano de Estados Unidos, Marco Rubio.

 

De otro lado, Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, laboratorio de ideas especializado en temas latinoamericanos con sede en Washingon D.C, dijo a la agencia estadounidense de noticias AP que la postura antivenezolana de Rubio “es marginal y no tendrá acogida en el Congreso”, pese a sus influencia en la política exterior estadounidense.

En agosto pasado, el presidente estadounidense, Donald Trump, expresó que no iba a “descartar una opción militar” para hacerle frente a la crisis venezolana, unas palabras que recibió un amplio rechazo en las naciones latinoamericanas y más allá del continente.

lvs/ctl/fdd/mkh