La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), en un comunicado emitido este sábado, ha repudiado “esta clase de acciones extraterritoriales, unilaterales y violatorias del Derecho Internacional”.
“Estas acciones (…) no constituyen un aporte para solucionar la situación de Venezuela sino que la agravan, y afectan la calidad de vida del pueblo venezolano”, reza la nota de la ALBA-TCP.
Esta organización internacional se ha solidarizado con Venezuela y ha llamado a la comunidad internacional a manifestarse en contra de las medidas unilaterales del país norteamericano.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, emitió el viernes una orden ejecutiva que prohíbe a ciudadanos y entidades estadounidenses cualquier transacción, como la compra de emisiones de deuda y bonos, con el Estado venezolano y la compañía Petróleos de Venezuela (PDVSA).
Estas acciones (las sanciones de EE.UU.) no constituyen un aporte para solucionar la situación de Venezuela sino que la agravan, y afectan la calidad de vida del pueblo venezolano”, reza la nota de la ALBA-TCP.
Inmediatamente después, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, consideró los nuevos embargos estadounidenses “la peor agresión” de EE.UU. en los últimos 200 años y dijo que buscan “ahorcar la economía de Venezuela”.
Con estos embargos, EE.UU. se esfuerza por presionar al Gobierno venezolano para que desista de seguir con el proceso de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que, según el presidente bolivariano Nicolás Maduro, se ha instalado para establecer la soberanía y la paz en su país ante las injerencias del imperialismo estadounidense.
Para contrarrestar “la guerra económica de EE.UU.”, que apunta según el jefe de Estado bolivariano, a toda Latinoamérica, Caracas ha optado por impulsar la cooperación con China y Rusia.
ftm/ncl/krd/mkh