Saab así lo confirmó el lunes durante una entrevista con la cadena local Globovisión, precisando que el dirigente del partido opositor Voluntad Popular (VP) recibió tal propuesta así como ha ocurrido con otros casos. En este sentido repudió las agresiones por intenciones tanto políticas como ideológicas o religiosas, "vengan de donde vengan", destacó.
“Hemos considerado que él (López) pudiera ser beneficiario de ello. Nuestra opinión es que sí pudiera serlo, y tendremos la oportunidad de dar las razones por las cuales pudiera hacerlo”, indicó.
Delcy Rodríguez, la entonces canciller venezolana, había asegurado el mes pasado esta información en el marco de las conferencias sobre el proceso de la Asamblea Nacional Constituyente, subrayando el hecho de que la víspera “un representante de su partido (Voluntad Popular) y su esposa (Lilian Tintori) pretendieron desmentirlo y negarlo”.
Cabe mencionar que López se encuentra en prisión desde febrero de 2014. Se entregó a las autoridades días después de promover e incitar los actos vandálicos y las llamadas guarimbas en Venezuela con el fin de derrocar, según Caracas, al presidente Nicolás Maduro. Recientemente, la Justicia de este país ha ratificado la condena a 14 años de cárcel para este dirigente opositor.
En otro momento de sus declaraciones, Saab deploró las agresiones perpetradas durante los últimos días en Venezuela, entre los que mencionó algunos casos que catalogó como “muy lamentables”, el primero fue el de Orlando Figuera, joven que fue apuñalado y quemado en vida en mayo por ‘grupos terroristas’ durante una marcha de la oposición en Caracas.
Hemos considerado que él (López) pudiera ser beneficiario de ello (ofrecerle casa por cárcel al detenido líder opositor Leopoldo López). Nuestra opinión es que sí pudiera serlo, y tendremos la oportunidad de dar las razones por las cuales pudiera hacerlo”, indicó el defensor del pueblo de Venezuela, Tarek William Saab
Además recordó dos delitos de odio de la oposición en ambos casos por confundirlos como chavistas, uno el de una mujer en un centro comercial y el otro registrado el lunes contra un joven de 24 años en el llamado 'trancazo' convocado por la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Venezuela vive desde el pasado 1 de abril una ola de protestas que se han tornado violentas, con un saldo de 75 muertos y más de mil heridos, según datos de la Fiscalía venezolana.
mnz/ktg/nal