“La conspiración golpista para derrocar el gobierno revolucionario y acabar con la patria venezolana está en marcha, hay una conspiración golpista dirigida desde Washington”, indicó el miércoles Maduro en el Poliedro de Caracas, ubicado al sur de la capital homónima venezolana.
Durante la instalación de la plenaria nacional del Congreso de la Patria celebrado en el recinto, el jefe bolivariano de Estado recordó que su homólogo estadounidense, Barack Obama, en un acto sin precedentes, pidió abiertamente un golpe de Estado contra su Gobierno en una entrevista que mantuvo con la cadena estadounidense de televisión CNN.
La conspiración golpista para derrocar el gobierno revolucionario y acabar con la patria venezolana está en marcha, hay una conspiración golpista dirigida desde Washington”, indicó el presidente venezolano, Nicolás Maduro
Maduro se mostró convencido de que los diputados de la derecha que “atacan” su Gobierno desde la Asamblea Nacional (AN) obedecen las órdenes emitidas desde Washington.
En el mismo contexto, convocó al pueblo venezolano a fortalecer el trabajo por la Revolución Bolivariana y a no caer en la agenda provocadora de la derecha nacional.
A su criterio, Obama intensificó su retórica sobre Venezuela después de que la VII Cumbre de las Américas, celebrada en abril de 2015 en Panamá, rechazara un decreto antivenezolano ratificado el mes anterior por la Casa Blanca.
Ante esos complots, Maduro pidió al Congreso de la Patria que adopte una postura antimperialista y contra la injerencia extranjera, en un intento por defender a la Revolución Bolivariana.
#Maduro denuncia "plan de guerra" de #EEUU contra #Venezuelahttps://t.co/i7yb4co8LB pic.twitter.com/ZXGeFt284m
— HispanTV (@Hispantv) November 17, 2015
La misma jornada del miércoles, el presidente venezolano, durante un acto conmemorativo del 6º aniversario de la Milicia Nacional Bolivariana, celebrado en Caracas, repudió el editorial publicado el lunes por el diario estadounidense The Washington Post, en el que se llama a la intervención política de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Venezuela.
ask/anz/msf