Esta solicitud denuncia que el Ejecutivo del primer ministro conservador David Cameron no está ofreciendo asilo a los refugiados al nivel de otros países europeos en la crisis migratoria que atraviesa el continente.
No podemos permitir que los refugiados, que arriesgan su vida para escapar del horror de los conflictos y la violencia, vivan en Europa en condiciones extremas e inhumanas. Debemos ayudar", reclama el escrito.
"No podemos permitir que los refugiados, que arriesgan su vida para escapar del horror de los conflictos y la violencia, vivan en Europa en condiciones extremas e inhumanas. Debemos ayudar", reclama el escrito.
La petición fue presentada en la página Web del Parlamento británico y, al exceder las 100.000 firmas, será analizada por los diputados con vistas a su posible debate en la Cámara de los Comunes.

La propuesta recuerda que, según la Organización de la Naciones Unidas (ONU), Alemania fue en 2014 el país con más peticiones de asilo, con 173.100, seguida de Estados Unidos (121.200) y Turquía (75.000), mientras que el Reino Unido recibió solo 31.300 solicitudes.
En la grave crisis que atraviesa Europa, la aparición de la imagen de un niño de tres años fallecido en una playa turca ha reavivado las peticiones de que se solucione esta situación y ha aumentado la presión sobre el Gobierno británico para que acepte a más asilados.
Por su parte, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reveló el martes que en 2015 más de 350.000 inmigrantes han arribado a las costas comunitarias, principalmente griegas e italianas, tras cruzar el Mediterráneo.
mah/rha/hnb