• Grupos de rescate trasladan cuerpos recuperados de inmigrantes tras naufragio en el mar Mediterráneo.
Publicada: martes, 25 de agosto de 2015 22:06

Así lo han revelado los últimos datos publicados este martes por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Si se tienen en cuenta los datos de los últimos 365 días, en total ha habido 3573 inmigrantes y refugiados que han muerto tratando de llegar a Italia, Grecia y España, lo que supone una media de casi diez muertes al día.

La ruta central, la que lleva del norte de África hacia Italia y Malta, sigue siendo la más mortífera, con 2267 víctimas mortales en lo que va de año, seguida de la ruta oriental, entre Turquía y Grecia, con 83, y la occidental, que lleva de África a España e incluye las islas Canarias, con 23.

La OIM ha recordado que en 2014 entre agosto y diciembre hubo más de 1200 inmigrantes y refugiados muertos y ha expresado su temor en que estas cifras puedan superar los 2000 este año.

Menor no acompañado muerto

Entre los muertos contabilizados por la OIM figura un menor no acompañado de origen somalí, que ha fallecido mientras era trasladado al puerto en uno de los barcos de la misión de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el Mediterráneo.

Según explicó esta ONG en un comunicado, el menor, de 15 años, fue trasladado al nave 'Dignity I' tras ser rescatado el domingo junto a otras 302 personas por la Marina italiana. "El joven se encontraba en estado séptico (una infección con síntomas característicos de una respuesta inflamatoria del organismo) y no podía caminar", precisó.

Un barco de inmigrantes se está hundiendo en el Mediterráneo.

 

Los médicos de MSF determinaron que "padecía una enfermedad crónica" y los testimonios de otras personas rescatadas junto a él indicaron que "había sido golpeado, en repetidas ocasiones, en Libia tres semanas antes" pese a lo cual no había recibido tratamiento.

Además, indicó la ONG, "el joven fue obligado a continuar realizando trabajos pesados y, habitualmente, se le negaba agua y comida".

El paciente "mejoró considerablemente durante las primeras 24 horas" tras ser ingresado en la clínica a bordo pero falleció "de una parada cardiaca súbita después de que todos los esfuerzos para salvar su vida fueron infructuosos", aclaró MSF.

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) informó al principio del presente mes que unos 224.000 inmigrantes y refugiados llegaron a Europa a través del mar Mediterráneo desde principios de 2015.

Asimismo, criticó a Grecia y Francia por su inacción ante la creciente llegada de inmigrantes a Europa.

Otras entidades internacionales han expresado su preocupación por el peligro que corren los inmigrantes en el Mediterráneo, entre ellas la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que refutó las medidas de la Unión Europa (UE) para resolver la crisis de la inmigración y las catalogó de "minimalistas".

mah/ncl/rba