Así lo ha reportado este viernes la agencia siria oficial de noticias, SANA, que, citando a fuentes locales, ha informado que un autobús con 300 terroristas respaldados por Turquía con mujeres y niños a bordo entraron el jueves a la ciudad de Ras Al-Ain, en la provincia de Al-Hasaka (noreste de Siria).
Conforme ha elaborado el medio, este traslado se enmarca en el plan de Turquía para “provocar un cambio demográfico que sirva a sus agendas agresivas en Siria”.
Las fuentes consultadas por SANA han dado a saber que los terroristas y sus familias se han reasentado en las casas de los civiles que ya fueron expulsados de la ciudad, en el marco de la invasión que lanzaron a principios de octubre las fuerzas militares turcas y los grupos armados respaldados por Ankara en el norte sirio.
LEER MÁS: Turquía obliga a kurdo-sirios a firmar contratos para ceder sus casas
LEER MÁS: Fuerzas turcas atacan “violentamente” a civiles en Siria
El Ejército turco, ha proseguido la agencia siria, ha enviado refuerzo militar a su “base ilegítima” entre Ras Al-Ain y la aldea de Alouk, además de haber mandado equipos militares y tropas al campo de Bridek en el norte de Al-Hasaka.
Las fuerzas de ocupación turca, del mismo modo, lanzaron un ataque con proyectiles en los alrededores de la ciudad de Abu Rasin, al que las unidades del Ejército sirio respondieron, agrega SANA.
Anteriormente, el presidente sirio, Bashar al-Asad, explicó que el “verdadero” objetivo de la invasión de Turquía en el territorio de Siria es trasladar “a las milicias y a los terroristas” y sus familias a la zona kurda del noreste de Siria para “crear una nueva comunidad extremista”, tal y como desea el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan.
LEER MÁS: Al-Asad promete responder a Turquía con “todos los medios legítimos”
A finales de noviembre, SANA había alertado de que Turquía está repitiendo lo que varios observadores han descrito como la “limpieza étnica” ejercida por Ankara en la ciudad de Afrin en la provincia noroccidental siria de Alepo en su invasión de 2018 en esta región.
LEER MÁS: Turquía practica ‘limpieza étnica’ contra kurdo-sirios en Afrin
Efectivamente, ante la invasión turca, los habitantes de Afrin huyeron de la ciudad en donde Turquía posteriormente reasentó a los terroristas.
tqi/lvs/nsr/rba