• Fuerzas respaldadas por Turquía en Afrin, noroeste de Siria, 18 de marzo de 2018.
Publicada: lunes, 26 de marzo de 2018 17:36
Actualizada: lunes, 26 de marzo de 2018 21:10

El Gobierno de Siria ha vuelto a protestar este lunes por la operación que lleva a cabo Turquía contra los kurdos de la ciudad de Afrin (en el noroeste de Siria), y ha exigido la retirada inmediata e incondicional de las tropas trucas de su territorio.

Fuentes oficiales de la Cancillería siria han recordado afirmaciones recientes de las autoridades turcas sobre el fin de su operación militar Rama de Olivo, que Ankara lleva a cabo en Afrin desde el 20 de enero pasado, y han reclamado la retirada de las fuerzas turcas, cuya presencia en el país árabe es una “flagrante violación del derecho internacional”, informa SANA.

El funcionario citado por la agencia estatal siria de noticias señala que Turquía inició la operación con el pretexto de una “supuesta amenaza a su seguridad”, y observa que, a pesar de reconocer que esa amenaza ya no existe, las tropas de Ankara siguen operando en Siria.

“Si tomamos en serio por una vez las declaraciones de los funcionarios del régimen turco, que son engañosas y carecen de credibilidad, la pregunta que se plantea es: si la supuesta amenaza a la seguridad ya no está, ¿a qué está esperando el Gobierno del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP, por sus siglas en turco) para retirar sus fuerzas invasores de Siria?”, cuestiona.

Si tomamos en serio por una vez las declaraciones de los funcionarios del régimen turco, que son engañosas y carecen de credibilidad, la pregunta que se plantea es: si la supuesta amenaza a la seguridad ya no está, ¿a qué está esperando el Gobierno del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP, por sus siglas en turco) para retirar sus fuerzas invasores de Siria?”, preguntan fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores sirio.

Damasco, recalca el funcionario, reitera su exigencia de la retirada incondicional de las fuerzas turcas de su territorio y pide a la comunidad internacional que tome las medidas necesarias para poner fin a esa “agresión”, que ha causado destrucción, derramamiento de sangre y el desplazamiento de miles de civiles de Afrin.

El Ejército turco y sus aliados del grupo armado Ejército Libre de Siria (ELS) llevan a cabo la operación Rama de Olivo con la intención de eliminar de la frontera a las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo), consideradas por Ankara rama siria del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo), catalogado por Turquía como terrorista.

Desde un principio, Siria condenó “la flagrante agresión” de Turquía —país miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)— a su soberanía y llamó a Ankara a poner fin a su presencia militar en su territorio.

ftn/mla/alg