• El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski (izda.), y Donald Trump, entonces candidato presidencial, en Nueva York, septiembre de 2024. Foto: AFP
Publicada: miércoles, 19 de febrero de 2025 22:10

Trump culpa a Zelenski de iniciar la guerra con Rusia y lo tilda de dictador; el presidente ucraniano reprocha que su par estadounidense replique la retórica rusa.

Esta semana la confrontación entre el presidente de EE.UU., Donald Trump y su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, se ha avivado con declaraciones cruzadas.

El martes, Trump, en reacción a las quejas del presidente de Ucrania por no estar en las negociaciones del martes entre Estados Unidos y Rusia, casi culpó a Zelenski del conflicto rusa iniciado en 2022.

“Hoy me dijeron: ‘Bueno, no nos invitaron’. Bueno, llevas tres años allí. Nunca debiste haber empezado. Podrías haber hecho un trato”, zanjó Trump en unas declaraciones a los medios desde su mansión en Mar-a-Lago.

Según Trump, Ucrania debía haber mantenido conversaciones con Rusia mucho antes. “Un negociador a medias podría haber resuelto esto hace años, creo, sin perder muchas tierras, muy pocas tierras, sin la pérdida de vidas y sin la pérdida de ciudades que simplemente no están de su lado”, declaró el mandatario republicano.

Ante estas declaraciones, el mandatario ucraniano acusó a Trump de estar bajo una burbuja de “desinformación rusa” de haber caído presa de los engaños, discursos y falsedades del Kremlin.

 

Este miércoles, el inquilino de la Casa Blanca dijo que Zelenski se niega a tener elecciones, está muy bajo en las encuestas ucranianas y lo único en lo que era bueno era manipular a Biden. “Un dictador sin elecciones, mejor que se mueva rápido o no le quedará ningún país”, ha avisado Trump.

En anteriores declaraciones, Trump ha asegurado que las autoridades ucranianas habían malversado parte de la cuantiosa ayuda que ha recibido el país para hacer frente a la operación rusa y ha dicho que Kiev debe devolver esos fondos, concediéndole el 50 % de sus tierras raras.

En medio de esta tensión, el presidente ucraniano ha pospuesto su viaje a Arabia Saudí previsto para esta semana con la intención de no legitimar las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia. La postura oficial en Kiev es que las negociaciones sobre cómo poner fin a la guerra no deben realizarse a su espalda.

En la reunión del martes en Arabia Saudí, Rusia endureció sus demandas y dijo que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) debería abandonar su promesa de 2008 de otorgarle a Ucrania la membresía. Putin tampoco aceptará la presencia de tropas militares de la la Alianza en territorio ucraniano.

Mientras, los líderes europeos están preocupados porque Trump y Putin puedan llegar a un acuerdo sin contar ya no solo con Ucrania sino tampoco con la Unión Europea. Desde Europa se ha acusado al mandatario norteamericano de otorgar concesiones a su par ruso de forma gratuita, incluso antes de que comenzaran las negociaciones, con relación a la aceptación de no incluir a Ucrania en la OTAN o asegurando que es una ilusión pensar que Kiev pueda recuperar territorio que ahora está bajo control ruso.

ncl/mkh