• El representante permanente adjunto de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Dmitri Polyanskiy.
Publicada: martes, 22 de diciembre de 2020 19:24

Rusia ve un fracaso el enfoque antiraní de EE.UU. y lamenta la falta de coraje de ONU para enfrentarse a Washington y condenar asesinato de funcionarios iraníes.

En una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), el representante permanente adjunto de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Dmitri Polyanskiy, ha denunciado este martes que “EE.UU. trata de castigar a Irán a toda costa” y, para lograr su objetivo, recurre a acciones “completamente imprudentes” y “fuera de toda racionalidad”.

“EE.UU. y sus aliados creen que la máxima presión sobre Irán es la única solución a todos estos problemas. Pero estos esfuerzos resultaron infructuosos”, ha explicado.

El diplomático ruso ha elogiado, además, “la considerable unidad” que demostraron los miembros del CSNU al oponerse a los esfuerzos antiraníes de EE.UU. para restaurar las sanciones en contra de Irán, a través de recurrir al mecanismo de reactivación inmediata de los embargos de la ONU.

Polyanskiy ha condenado, asimismo, “la irresponsable política arrogante de presión unilateral” que ejerce EE.UU. contra otros países, entre los que se incluye Irán, y ha dejado claro que nadie le pidió a la nación norteamericana que asumiera el papel de policía mundial.

 

Polyanskiy ha resaltado, de igual modo, que todo el mundo está al tanto de que el incumplimiento de Irán de sus compromisos en el marco del acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) es una reacción directa a las acciones destructivas y provocadoras de EE.UU., para luego enfatizar que no se le puede decir a una parte que cumpla con sus obligaciones en su totalidad y no pedirle nada a otra.

“Lamentamos que los líderes de la ONU, una vez más, no hayan tenido el coraje de pedir explícitamente a EE.UU. que regrese total e incondicionalmente a la plena implementación de la Resolución 2231 y el PIAC”, ha continuado diciendo.

No obstante, ha manifestado que Rusia espera que la nueva administración de EE.UU. tome medidas en un futuro cercano en pro de un retorno total a la implementación de las disposiciones del PIAC.

“Por lo tanto, el paso más lógico por parte de EE.UU. sería un retorno pleno e incondicional a los acuerdos alcanzados anteriormente en el contexto del PIAC, por supuesto, sin plantear ninguna condición previa”, ha señalado.

En otra parte de sus declaraciones, el representante ruso ha deplorado también “que en el último informe de la Secretaría de la ONU no haya rastro alguno de condena, ni se exprese ningún pesar por el asesinato del científico nuclear iraní Mohsen Fajrizade. Lo mismo que vimos en el caso de [el mártir] Qasem Soleimani, y esto es un signo de la cobardía [del secretario general de la ONU, António Guterres]”, ha sentenciado.

tmv/anz/mjs/rba