• El viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Alexandr Grushkó, durante una rueda de prensa en Bruselas, Bélgica. (Foto: Reuters)
Publicada: viernes, 16 de octubre de 2020 1:22

El Gobierno ruso advierte que las sanciones “ilegítimas” impuestas por la Unión Europea (UE) en su contra conllevarían graves consecuencias.

El jueves, la UE sancionó a seis agentes cercanos al presidente ruso, Vladimir Putin, por el supuesto envenenamiento del opositor Aléxei Navalni.

Entre los funcionarios sancionados se encuentran el jefe de la Dirección de Política Interna de la Presidencia rusa, el director del Servicio Federal de Seguridad y dos viceministros de Defensa. También se aplicarán sanciones contra el Instituto Estatal de Investigación Científica en Química Orgánica, con sede en Moscú (la capital rusa).

La política de confrontación de la Unión Europea, incluyendo otro lote de sanciones ilegítimas, tendrá graves consecuencias”, reaccionó el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Alexandr Grushkó, según recoge la agencia estatal local de noticias TASS.

 

Durante una reunión mantenida el mismo jueves con Helga Schmid, subjefa de la Política Exterior de la UE, en Bruselas (capital belga), Grushkó abordó también en detalle la situación actual en las relaciones entre Rusia y el bloque comunitario.

Ambas partes intercambiaron opiniones sobre una serie de temas de actualidad en la agenda internacional, agregó la citada fuente.

Conforme denuncian varios países europeos, Navalni fue objeto de un ataque con sustancias tóxicas durante un vuelo doméstico realizado dentro de las fronteras rusas el pasado 20 de agosto. No obstante, Rusia ha rechazado desde el principio cualquier implicación en el incidente y ha pedido pruebas de tales señalamientos.

De otro lado, Moscú advierte que el paso hostil de la UE en su contra por el caso Navalni “daña” las relaciones entre ambas partes, y asegura que responderá a tales restricciones acorde a los intereses rusos.

fmk/lvs/mjs