"No existe una autoridad legítima en Ucrania; su territorio está ocupado por EE.UU. Los neonazis, nombrados por ellos [los estadounidenses], están cometiendo crímenes contra la humanidad y un genocidio contra el pueblo ruso", dijo Serguei Glaziev, asesor del mandatario ruso, Vladimir Putin.
Para el político ruso, en Ucrania se puede restaurar una autoridad legítima solo cuando la comunidad internacional entienda que está impulsando la restauración "del régimen Nazi, cuyos líderes se declararon sucesores de los colaboradores de los nazis", según publicó el martes la página Web de información Russkaya Vesna.
No existe una autoridad legítima en Ucrania; su territorio está ocupado por EE.UU. Los neonazis, nombrados por ellos [los estadounidenses], están cometiendo crímenes contra la humanidad y un genocidio contra el pueblo ruso", dijo Serguei Glaziev, asesor del mandatario ruso, Vladimir Putin
Solo bajo tal circunstancia, recordó, se puede "proteger a la población de Ucrania de crímenes de guerra y de la represión política mediante la creación de un tribunal internacional, la puesta en marcha de una investigación de los crímenes cometidos por los nazis" y sometiéndoles a un juicio justo.
En cuanto a las sanciones impuestas por el Occidente contra Rusia, Glaziev precisó que dichas restricciones se levantarán solo cuando los Estados europeos cambien de postura a favor de sus propias poblaciones, en vez de seguir siendo una “marioneta de EE.UU.”.
“Mientras EE.UU. gobierne la Unión Europea (UE) y la OTAN (la Organización del Tratado del Atlántico Norte), y controle los medios de comunicación, será difícil esperar un cambio en la política de los países europeos, que, de hecho, están privados de independencia”, lamentó.

Rusia y el Occidente experimentan tensas relaciones a niveles jamás vistos desde la guerra fría a raíz de la reunificación en 2014 de la península de Crimea a la Federación Rusa y el conflicto en el este de Ucrania.
Desde entonces ambas partes se han impuesto, la una a la otra, varias rondas de sanciones. Rusia, que denuncia la expansión de la OTAN hacia sus fronteras occidentales, lamenta que el bloque europeo imite a ciegas a EE.UU., ignorando sus propios intereses.
ftm/anz/msf