• Sistema de misiles antiaéreos S-400 en una zona en las afueras de Moscú, capital de Rusia. (Foto: Getty Images)
Publicada: lunes, 20 de julio de 2020 17:24

Las unidades antiaéreas de Rusia realizan una maniobra táctica en la costa del mar Negro y repelen un ataque simulado con misiles y drones.

El servicio de prensa del distrito militar del Sur de Rusia ha informado este lunes que durante unos ejercicios militares en la región de Kubán, las unidades de los sistemas de misiles antiaéreos rusos S-400 y Pantsir-S1 repelieron exitosamente un ataque con misiles de crucero y drones.

De acuerdo a la información, durante la misión de entrenamiento de combate, las fuerzas rusas realizaron prácticas relacionadas con el uso de armas de destrucción masiva por parte del enemigo, las respuestas a ataques por grupos de sabotaje y reconocimiento, así como los cambios de posiciones de disparo después del lanzamiento de misiles. 

Esta maniobra forma parte de los ejercicios tácticos de diferente nivel que se realizan entre 17 y 21 del mes en curso de julio en el marco de una inspección sorpresa al Ejército y la Armada de Rusia por orden del presidente del país, Vladimir Putin.

 

Los citados ejercicios involucran a alrededor de 150 000 soldados, unas 400 aeronaves, más de 26 000 unidades de equipos, así como más de 100 buques y naves de apoyo.

Las Fuerzas Armadas rusas llevan a cabo, de vez en cuando, maniobras militares para evaluar su capacidad a la hora de garantizar la seguridad del país ante amenazas enemigas, en concreto de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Moscú denuncia el refuerzo de las tropas de la Alianza Atlántica y, en concreto, la presencia militar de EE.UU. cerca de sus fronteras.

Las fuerzas estadounidenses y ucranianas han arrancado este lunes los ejercicios conjuntos “Sea Breeze 2020”, que durarán hasta el 26 de julio. La Armada rusa informó el domingo del monitoreo del destructor USS Porter de EE.UU. en el mar Negro con rumbo a Ucrania para participar en dichos ensayos.

Reafirmando la denuncia de Moscú, el viceministro de ruso Asuntos Exteriores ruso, Alexandr Grushko, ha asegurado que tales movimientos “empeoran la estabilidad regional y crea nuevas líneas divisorias en Europa”.

tqi/ctl/mnz/mkh