Putin, en primer lugar, felicitó a Díaz-Canel por su elección como mandatario cubano y resaltó la importancia de las relaciones bilaterales, además reiteró el apoyo de Moscú a la independencia de la isla.
El presidente ruso, además, señaló que el desarrollo de las relaciones comerciales bilaterales en intercambio creció en un 33 %. Asimismo, ratificó la necesidad de continuar los proyectos conjuntos en todos los ámbitos estratégicos de cooperación.
Por su parte, el presidente cubano elogió el papel de Rusia frente a las amenazas y la presión que EE.UU. mantiene en contra la isla. Además, afirmó que las relaciones entre Moscú y La Habana seguirán reforzándose pese a los intentos de Washington de evitarlo.
Precisamente, algunos expertos destacan que Rusia es un apoyo importante para Cuba en contra del bloqueo estadounidense.
Díaz-Canel, además, confirmó que viajaría a Rusia en 2020 para celebrar el 75.º aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria, demostrando así su deseo de reforzar aún más las relaciones ruso-cubanas.
Las relaciones comerciales y económicas entre Rusia y Cuba se están desarrollando intensamente en los últimos meses. Muestra de ello es el viaje del primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, a la isla, entre el 3 y 4 de octubre de este año.
En la visita se lograron importantes acercamientos de cooperación comercial en diferentes áreas como la nuclear y petrolífera, temas que también centraron las negociaciones en el encuentro entre Putin y Díaz-Canel.
Cristian Eloy Torres, Moscú.
fdd/nii/