“Creemos que el problema de la amplia presencia de terroristas no puede resolverse con estos ataques aéreos. Por otro lado, es muy posible que esas acciones socaven los esfuerzos destinados a estabilizar la situación”, ha indicado este jueves la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajarova.
El pasado 31 de agosto, la llamada coalición anti-EIIL (Daesh, en árabe), liderada por EE.UU., bombardeó instalaciones de los grupos armados y terroristas en la provincia noroccidental de Idlib, pese al alto el fuego anunciado en la misma jornada por el Ejército sirio en la zona.
La vocera de la Cancillería rusa, no obstante, ha reprochado que los citados ataques estadounidenses hayan puesto en peligro todas las medidas adoptadas por el Gobierno de Damasco para poner en marcha una tregua en la zona de seguridad en Idlib.
Zajarova ha instado a todas partes a respetar el acuerdo de Sochi, sellado el 17 septiembre del 2018 por Rusia y Turquía, que establece la creación de una zona desmilitarizada entre los extremistas y las fuerzas sirias en esta provincia. “Eso se refiere, ante todo, a la creación de un espacio desmilitarizado a lo largo del perímetro interno de la zona de desescalada para así neutralizar la amenaza terrorista”, ha agregado.
LEER MÁS: Rusia: Ataque aéreo de EEUU dejó varias víctimas y daños en Idlib
Creemos que el problema de la amplia presencia de terroristas no puede resolverse con estos ataques aéreos. Por otro lado, es muy posible que esas acciones socaven los esfuerzos destinados a estabilizar la situación”, ha comentado la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajarova, sobre los recientes ataques de EE.UU. en la provincia siria de Idlib.
La diplomática rusa, además, ha denunciado que los terroristas en Idlib, encabezados por la banda Hayat Tahrir Al-Sham (HTS) —liderada por el Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham), han llevado a cabo más de 300 ataques en lo que va de septiembre, violando así los principios del pacto de Sochi.
“Los terroristas de Hayat Tahrir Al-Sham continúan bombardeando las posiciones de las fuerzas del Gobierno sirio y llevan a cabo ataques con aviones no tripulados contra la base aérea rusa de Hmeimim”, sita en la provincia siria de Latakia (oeste), ha lamentado Zajarova.
El Ejército sirio, apoyado por Rusia, ha intensificado sus operaciones en Idlib desde el 5 de agosto, cuando el Gobierno dio por terminada la tregua decretada en esa provincia, considerada el último gran bastión de los grupos terroristas y armados en el país árabe.
Damasco, sin embargo, siempre ha cuestionado la eficacia de los bombardeos de la “coalición” por los daños colaterales que deja tras sí en forma de víctimas civiles y de destrucción de las infraestructuras sirias.
LEER MÁS: Damasco: EEUU no lucha contra terroristas sino los apoya en Siria
myd/ctl/alg