El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha desmentido la información de algunos medios sobre los cuales el mencionado exespía había enviado una carta al presidente ruso, Vladimir Putin, y le había pedido perdón y permiso para poder regresar a Rusia.
Esta información se dio a conocer esta misma jornada en un informe por la cadena británica BBC en el que un compañero de estudios de Skripal, Vladimir Timoshkov, asegura que los dos mantuvieron una conversación telefónica en la que el exexpía dijo que había enviado una carta de perdón al mandatario ruso.
Según Timoshkov, Skripal afirmó que el motivo de enviar esta carta fue poder ver a su madre, hermanos y otros familiares que viven en Rusia mientras que había lamentado su papel como agente doble debido a los severos efectos negativos de ejercer como doble espía.
Sin embargo, afirma el compañero de Skripal, el exespía no se consideraba a sí mismo como un traidor a Rusia dado que había jurado lealtad a su “patria socialista”, es decir, la ahora extinta Unión Socialista de Repúblicas Soviéticas (URSS).
El 4 de marzo Skripal y su hija Yulia, que se encontraban en una de las zonas centrales de la ciudad de Salisbury, fueron envenenados con lo que el Reino Unido asegura ser el muy poco común y mortal agente nervioso ruso Novichok (ambos, además de un oficial de la Policía, se encuentran en un hospital y en estado crítico con pocas probabilidades de que se les pueda salvar).
A raíz de este incidente aumentaron de manera significativa las tensiones entre Occidente y Rusia. El Gobierno británico acusa a Rusia de estar detrás del ataque a Skripal y su hija mientras que Moscú rechaza las acusaciones y asegura no haber tenido nada que ver.
hgn/rha/hnb