• Vista aérea del complejo monumental del Kremlin, en Moscú (capital rusa), sede gubernamental, en el Día de la Victoria, 9 de mayo de 2017.
Publicada: lunes, 18 de diciembre de 2017 2:00

El Gobierno ruso decreta la convocatoria de los comicios presidenciales del próximo 18 de marzo, dando inicio a la campaña electoral.

La convocatoria aparece publicada en la edición de este lunes de Rosíyskaya Gazeta (“gaceta rusa”, en ruso), órgano oficial del Kremlin, citada por el servicio estatal de noticias Sputnik.

Con el anuncio, los aspirantes a la presidencia del país euroasiático pueden lanzar a partir de este mismo lunes sus campañas de propaganda electoral y comenzar los trámites de inscripción presentando la documentación requerida por la Comisión Electoral Central del país.

La directora de la Comisión, Ela Pamfílova, señaló la semana pasada que ya habían comunicado su intención de participar como candidatos en las elecciones un total de 23 personas, entre las que está el presidente saliente, Vladimir Putin, que anunció su disposición el 6 de diciembre.

Putin, que de cumplirse las predicciones de los sondeos publicados obtendrá una mayoría rotunda de los sufragios, se presenta en esta ocasión, como en 2004, en calidad de “candidato independiente”, pese al apoyo anunciado por el partido Rusia Unida.

Además del actual mandatario, han anunciado sus candidaturas el nacionalpopulista Vladimir Zhirinovski, líder del Partido Liberal Demócrata —tercer partido en representación en la Duma Estatal, cámara baja de la Federación Rusa—, y la presentadora de programas de telerrealidad Xenia Sobchak.

En cuanto a la segunda formación de la Duma Estatal, el Partido Comunista, su presidente, Guenadi Ziugánov, ha informado de su designación como candidato, pero la decisión está pendiente de ratificación por el congreso del partido, cuya celebración está prevista para antes de que termine 2017.

 

Hay más de sesenta partidos políticos en el país que, para presentar candidatos deben, de acuerdo con la reglamentación electoral rusa, recoger 100.000 firmas (en un país de cerca de 147 millones de habitantes). En el caso de los candidatos independientes, el número de firmas requeridas es de 300.000.

La fecha de la elección fue decidida el viernes por unanimidad por el Consejo de la Federación, la cámara alta del país, órgano facultado para convocar comicios presidenciales, de acuerdo con el ordenamiento constitucional ruso.

mla/ncl/alg/hnb